El municipio también pidió al Ministerio de Salud que informe sobre "los protocolos de atención y las medidas de prevención que se están aplicando en los centros penitenciarios.
El ente precisó que cinco cadáveres fueron encontrados durante controles de seguridad este viernes, sin revelar más detalles sobre el estado en el que se encontraban.
En un comunicado, el Gobierno afirmó que el asesinato del coronel de la FAE, Porfirio Cedeño, "evidencia el estado de guerra en el que está sumido Ecuador" contra el crimen organizado.
Únicamente las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada podían sufragar y lo hicieron varios días antes que el resto de ciudadanos. Fueron 1.400 en total los presos que ejercieron su derecho al voto.
La Penitenciaría del Litoral ha sido en años anteriores el escenario de las peores masacres entre reos registradas dentro de la ola de violencia criminal en la que se encuentra Ecuador desde finales de 2020.
El hecho violento aconteció un día después de la detonación de tres granadas al interior del mismo centro de privación de libertad, que dejó a 13 personas heridas.
Expertos en seguridad señalan que la militarización revela la falta de políticas públicas y las fallas en el sistema de inteligencia penitenciario, tras la última masacre.