Dormir bien no es solo una cuestión de comodidad, es una necesidad biológica que afecta todos los aspectos de nuestra vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 40% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno del sueño, una estadística alarmante si consideramos los efectos negativos que la falta de descanso tiene sobre el cuerpo y la mente. Enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y trastornos del estado de ánimo son solo algunas de las posibles consecuencias de no dormir lo suficiente.
A lo largo de los años, los científicos han intentado descifrar la relación entre el sueño y el bienestar. Un estudio realizado por el Centro de Investigación del Sueño de la Universidad de Loughborough, en Inglaterra, ha sacado a la luz una interesante revelación: las mujeres, debido a la complejidad de su actividad cerebral y sus múltiples tareas diarias, necesitan más horas de sueño que los hombres.
El profesor Jim Horne, líder de esta investigación, señaló que las mujeres requieren unos 20 minutos adicionales de descanso cada noche. La razón radica en que, al realizar varias tareas simultáneamente, su cerebro trabaja más, generando la necesidad de una mayor recuperación durante el sueño.
"Cuanto más usa una persona el cerebro durante el día, más horas de sueño necesita para recuperarse", comentó Horne a la AFP, destacando las diferencias en el uso del cerebro entre hombres y mujeres.