La combinación de estrategias preventivas, tratamientos médicos y, cuando sea necesario, intervenciones quirúrgicas, constituye el enfoque más efectivo para enfrentar esta problemática.
Su amor por el arte la llevó a descubrir su propósito de vida, hoy nos cuenta cómo de una necesidad latente y cercana se pueden crear nuevas oportunidades para ayudar a otros.
Hay discriminación y violencia contra las mujeres que ejercen el oficio periodístico según el estudio “Periodismo en Violeta”, liderado por la USFQ, en 22 provincias.
La difícil coyuntura que vive el país complica la ejecución de la Ley Violeta, un marco legal que promueve la igualdad de oportunidades para la mujer dentro del trabajo.
En el primer censo, en 1950, sólo el 0,3% de mujeres estudió en la universidad. Mientras que 75 años después, más del 20% accedió a la educación de tercer y cuarto nivel.
La barranquillera, conocida por su inconfundible voz, su energía arrolladora y sus himnos, se reencontró con su público en un espectáculo lleno de emoción y nostalgia.
Enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y trastornos del estado de ánimo son solo algunas de las posibles consecuencias de no dormir lo suficiente.
Los avances tecnológicos son un aliado clave, gracias a la implementación de nuevas técnicas y equipos de última generación es posible brindar terapias integrales y efectivas.