Después de meses de espera, la serie colombiana ‘Medusa’ finalmente llegó a Netflix y, en tan solo unos días, ha logrado captar la atención de miles de usuarios alrededor del mundo. Con una narrativa que engancha desde el primer minuto, esta producción, que se estrenó el 5 de marzo de 2025, se perfila como uno de los grandes éxitos del año.
Dirigida por el talentoso Said Chamie y protagonizada por Juana Acosta y Manolo Cardona, ‘Medusa’ se presenta como una propuesta que fusiona suspenso, drama y giros narrativos. Con 12 episodios cargados de emociones, la serie mantiene a los espectadores en tensión constante, con una historia que se adentra en la venganza, el misterio y los conflictos internos de sus personajes.
La trama sigue a Bárbara Hidalgo (interpretada por Juana Acosta), una exitosa empresaria en camino de convertirse en la nueva CEO de Medusa, una poderosa compañía familiar. Sin embargo, su vida toma un giro trágico cuando sufre un accidente en alta mar, un evento que la deja al borde de la muerte. Dada por muerta por sus allegados, Bárbara regresa tiempo después, con una determinación: descubrir la verdad detrás del intento de asesinato que casi acaba con su vida. Para ello, se une al investigador Danger Carmelo (Manolo Cardona), quien será su aliado en esta peligrosa travesía llena de misterios y secretos ocultos.
Pero Medusa no es solo una serie de suspenso. En el corazón de la historia residen los conflictos emocionales y psicológicos de los personajes. Bárbara no solo lucha por encontrar la verdad, sino también por enfrentar sus propias inseguridades, traiciones pasadas y las sombras de su familia.
Lee también: Karol G tendrá su propio documental en Netflix en 2025
Desde su estreno, la serie ha recibido elogios no solo por su capacidad para mantener al público cautivo, sino también por su enfoque único en los personajes. Lejos de limitarse a ser una simple historia de misterio, la serie profundiza en las motivaciones de sus personajes, sus deseos, sus luchas y, sobre todo, en su naturaleza humana.