El bono de mil dólares que forma parte del programa 'Incentivo Emprende' todavía tiene cupos disponibles, informó la Secretaría de Comunicación.
Mediante el Decreto Ejecutivo No. 591, firmado este viernes 11 de abril, el presidente Daniel Noboa dispuso reformas que regulan la entrega de este beneficio económico.
Programa Incentivo Emprende: conoce los requisitos para recibir el bono por USD 1.000 y cómo postular
Los aspirantes deberán someterse a un proceso de validación ante el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) o el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, según el caso.
Luego de aquello, estas entidades verificarán la autenticidad de los documentos, los datos proporcionados y el cumplimiento de los siguientes criterios de elegibilidad:
-Pertenecer a la Economía Popular y Solidaria (EPS), ser emprendedor o negocio popular (incluyendo pescadores artesanales).
-Estar sujeto al Régimen Impositivo Simplificado para Emprendedores (RIMPE); o
-Estar registrado en el Registro Único de Actores de la Economía Popular y Solidaria (RUEPS); o
-Ser una organización inscrita en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Adicionalmente, los postulantes deben manifestar que requieren la ayuda económica por afectaciones a su actividad productiva.
No podrán aplicar quienes ya sean beneficiarios de bonos o transferencias monetarias entregadas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Los interesados pueden postular en la plataforma: incentivoemprende.ieps.gob.ec
El beneficiario que cumpla la validación de requisitos y criterios de elegibilidad podrá hacer uso de este incentivo, conforme a lo detallado a continuación:
-Compra de materia prima o insumos esenciales.
-Reposición de equipos o herramientas básicas.
-Reparación de infraestructura mínima y/o equipos necesaria para operar.
-Gastos operativos para reiniciar actividades.
Asimismo, el beneficiario se obliga a mantener todos los respaldos necesarios de los gastos realizados con los fondos otorgados, incluyendo comprobantes de venta debidamente autorizados por el Servicio de Rentas Internas (SRI).