La Embajada de Estados Unidos en Ecuador anunció este jueves que se han abierto las postulaciones para la iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI), un programa de intercambio de cinco semanas con todos los gastos cubiertos que lleva a líderes empresariales emergentes a ese país para recibir capacitaciones profesionales y mentorías.
Lea también | Becas de másters europeos para ecuatorianos son ofrecidas por la Universidad Internacional de Valencia
El plan de formación se encuentra financiado por el Departamento de Estado de la Administración de Donald Trump y está dirigido a jóvenes líderes emprendedores de América Latina, el Caribe y Canadá, quienes, según consta en las bases del programa, “tendrán la oportunidad de conectar, ampliar sus redes de contactos y formar alianzas que atraigan inversión y apoyo”.
La capacitación profesional presencial a la que accederán los seleccionados se llevará a cabo en una organización del sector privado estadounidense, con la finalidad de que fortalezcan ideas de negocios propias y desarrollen un plan viable para implementarlas una vez que termine el programa y el beneficiario regrese a su país de origen.
Desde el lanzamiento del programa en 2015, este ha acumulado a más de mil becarios YLAI de América Latina, el Caribe, y Canadá, quienes, aún después de completar el programa, han tenido acceso a cursos continuos de desarrollo profesional dirigidos precisamente a antiguos participantes.
Para participar en el programa de capacitación profesional, el interesado debe cumplir las siguientes condiciones.
Lea también | Así puede ganar una 'Beca Guillermo Lasso Mendoza' para una maestría en el extranjero: este es el proceso
El proceso de inscripción puede iniciarse a través de este enlace. La fecha límite para postular a un cupo es el 15 de mayo de 2025.