El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Ecuador, mejor conocido como INAMHI, elevó una alerta con respecto a lluvias intensas con tormentas que, de acuerdo a sus pronósticos, se presentarán en gran parte del país, con mayor énfasis en la región Litoral, durante el martes 1 y miércoles 2 de abril.
Lea también | Terremoto en Birmania: Un sobreviviente relata cómo se salvó de morir en el derrumbe de un edificio en obras
La entidad compartió una ilustración en la que se indica que las provincias en donde se prevé mayores afectaciones, con una cantidad de precipitación diaria estimada entre 19 y 85 centímetros, son Guayas, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo, Azuay, Loja, El Oro, Sucumbíos, Pastaza y Orellana.
El INAMHI advirtió también que es probable que se produzca acumulación de agua en hogares y locales comerciales. Además, adelantó que las condiciones de vías podrían verse afectadas por agua estancada y bancos de niebla.
Asimismo, el ente exhortó a la ciudadanía a tener precaución y prepararse ante posibles inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.
“El escenario previsto, responde entre otros factores, al alto contenido de humedad y convergencia de vientos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), alta temperatura del mar y paso divergente de Oscilación Madden Julian y otras ondas tropicales”, informó.
Hasta ahora se contabilizan 22 fallecidos por la temporada de lluvias en Ecuador y más de 123 mil afectados en todo el país.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó este lunes de que 36.246 viviendas han resultado afectadas y 168 destruidas, al igual que 12 puentes.
Lea también | Al menos 322 niños han muerto en los últimos 10 días por bombardeos y bloqueo de ayuda humanitaria
Por el momento, el SNGR mantiene la alerta roja de emergencia regional en seis provincias (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena), mientras que en alerta naranja están Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas.