Nacional

Golpe al narco: Policía decomisa más de 2,5 toneladas de cocaína que iban a Alemania

Este jueves 27 de marzo, la institución informó sobre un operativo de alto impacto realizado contra el tráfico internacional de drogas.

jueves, 27 marzo 2025 - 09:34
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La Policía Nacional asestó un nuevo golpe al narcotráfico al interceptar un cargamento de más de 2,5 toneladas de cocaína, que tenía como destino Alemania, con ello se ha afectado "significativamente las estructuras del crimen organizado".

REVISE | Daniel Noboa entrega bono de USD 507 a militares y policías por su labor en el conflicto armado

Este jueves 27 de marzo, la institución informó sobre un operativo de alto impacto realizado contra el tráfico internacional de drogas. El hallazgo se logró tras varios operativos y la inspección de cuatro contenedores en Posorja, un puerto ubicado en el distrito de Guayaquil, donde los agentes descubrieron la droga oculta en sacos de humus abono.

El operativo reveló que los cuatro contenedores, que inicialmente contenían productos agrícolas, resultaron ser un escondite para la cocaína, lo que disparó una alerta positiva. Con esta incautación, las autoridades han evitado la distribución de aproximadamente 25.450.000 dosis de droga.

Seguimos firmes en la lucha contra el tráfico internacional de drogas”, destacó la Policía Nacional, reafirmando su compromiso en la batalla contra el narcotráfico.

Por su parte, el Ministerio del Interior, dirigido por Jhon Reimberg, señaló que se están llevando a cabo investigaciones internacionales para determinar el origen del embarque. Según las primeras indagaciones, el cargamento provino de Buenaventura, en Colombia.

Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.

Además es el tercer país que más drogas decomisa -solo por detrás de Colombia y Estados Unidos-, con unas 200 toneladas anuales de estupefacientes incautadas desde 2021 y un récord histórico de casi 300 en 2024.

Más leídas
 
Lo más reciente