Nacional

Asesinan a jefe de seguridad del Puerto de Guayaquil mientras conducía en la avenida 25 de Julio

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, Ecuador se ha convertido en un paso importante para el tráfico de esa droga.

jueves, 27 marzo 2025 - 23:02
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Un jefe de seguridad del área operativa del Puerto de Guayaquil fue asesinado este jueves mientras se movilizaba en su vehículo por la avenida 25 de julio, a dos kilómetros del sitio donde trabajaba.

Lea también | Asesinan a hombre dentro de un restaurante en Sauces 6, al norte de Guayaquil

Durante la tarde, sujetos armados con fusiles emboscaron el automóvil y dispararon a quemarropa, consiguiendo perforar el blindaje del vehículo. La víctima murió en la escena del crimen al ser alcanzado por las balas.

Después de perpetrar el asesinato, los implicados colocaron un panfleto amenazante sobre el parabrisas de la camioneta y se retiraron de la avenida precipitadamente, considerada como la ruta principal de acceso al puerto marítimo de Guayaquil.

Policías y militares arribaron al tramo de vía en el que se registró el hecho violento y lo acordonaron para poner en marcha acciones investigativas, mientras que agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal cerraron parcialmente la vía y redirigieron el tráfico.

Hasta las 22h30 de este jueves, la Policía no se ha referido al caso ni tampoco se ha dado a conocer la captura de algún implicado a la muerte violenta, que se suma a más de 1.100 registradas a escala nacional en lo que es considerado como el inicio de año más violento del que se tiene registro..

Tráfico en aumento

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga, que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.

Ecuador está catalogado como el tercer país en el mundo que más droga decomisa -solo por detrás de Colombia y Estados Unidos- con más de 280 toneladas de estupefacientes incautadas en 2024.

Lea también | Policía decomisa más de 2,5 toneladas de cocaína que iban a Alemania

La mayor cantidad de decomisas se producen en puertos marítimos, desde donde la droga, principalmente cocaína, es escondida dentro de productos de exportación almacenados en contenedores para ser comercializada en Norteamérica y Europa.

Más leídas
 
Lo más reciente