Nacional

Suben a 22 los muertos por masacre en Socio Vivienda 2 debido a disputa entre bandas criminales

De manera preliminar, la Policía atribuyó esta matanza a un conflicto entre dos facciones de la banda criminal Los Tiguerones.

jueves, 6 marzo 2025 - 23:28
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Al menos veintidós personas fueron asesinadas y otras tres quedaron heridas este jueves en una nueva masacre registrada en el sector Socio Vivienda 2, al noroeste de Guayaquil, causada aparentemente por un conflicto entre bandas criminales rivales, según informó la Policía Nacional.

Lea también | Balacera cerca del Mall del Sol, norte de Guayaquil, por presunto intento de robo a vehículo blindado

La matanza se dio en torno a las 15h00 en dos partes distintas del distrito de Nueva Prosperina, ubicado a las afueras de Guayaquil, la ciudad actualmente más poblada de Ecuador, y uno de los epicentros de la crisis de violencia que atraviesa el país por el auge del crimen organizado.

Un escuadrón de aproximadamente veinte hombres armados atacó tres viviendas situadas en la misma manzana y mató a diecinueve personas. Las otras tres víctimas mortales se encontraban en un condominio al que también ingresaron los gatilleros.

De manera preliminar, la Policía atribuyó esta matanza a un conflicto entre dos facciones de la banda criminal Los Tiguerones, que se disputan la supremacía dentro de esta organización delictiva y el control de distintas zonas de la ciudad

Según testigos, los atacantes descendieron al sector por las laderas de las montañas que rodean a la barriada para evitar el control militar que tiene el ingreso principal.

Dentro de las personas fallecidas y heridas varias registran antecedentes por robo, tráfico de droga, tenencia y posesión de armas.

Lea también | Destruyen guaridas utilizadas por la banda criminal ‘Chone Killer’ en Durán: así fue el megaoperativo

La Policía se mantiene alerta ante la posibilidad de que haya represalias similares por esta acción de parte de la facción que ha sido atacada.

Guayaquil se encuentra dentro del último de los sucesivos estados de excepción decretados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para enfrentar al crimen organizado, al que a inicios de 2024 declaró la "guerra" al anunciar que el país se encontraba bajo "conflicto armado interno" y comenzó a catalogar a las bandas criminales como organizaciones "terroristas".

Las bandas criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.

Esta arremetida de la violencia criminal se da en pleno proceso electoral en Ecuador, que el próximo 13 de abril celebrará la segunda vuelta de los comicios presidenciales entre Noboa, que busca ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González.

Más leídas
 
Lo más reciente