El Comité de Operaciones Especiales (COE) Nacional declaró una emergencia regional en todas las provincias de la Costa ecuatoriana debido a la intensa temporada invernal.
Así lo anunció la ministra de Energía, Inés Manzano, quien también preside el COE Nacional. Tras una reunión efectuada este lunes 24 de febrero del 2025, se dictaminó que Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro están bajo emergencia.
Para contrarrestar los estragos de las lluvias, la funcionaria dijo que todas las Prefecturas y Municipios del Ecuador deben activarse y acatar las indicaciones del COE Nacional para salvaguardar la vida ciudadana.
También se destinarán recursos económicos, por parte del Gobierno Central, para esta declaratoria.
El número de personas afectadas por las lluvias registradas en Ecuador desde inicios de 2025 subió este domingo a 13.720, según el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
Hasta el pasado miércoles, la cifra de afectados estaba en 7.441, sin embargo, las intensas lluvias que han caído en los últimos días han provocado que ese número casi se duplique.
Lea también: COE Nacional evalúa estatus de alerta en varias provincias tras intensas lluvias e inundaciones
El reporte de la SNGR indica que hay 16 ríos desbordados en Guayas, Manabí, Loja y Los Ríos. Mientras que otros 33 tienen tendencia a subir el nivel en Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Chimborazo.
La provincia con mayor impacto es Guayas con 5.203 personas afectadas; seguida de Los Ríos, con 3.062 personas; y Manabí, con 1.896 personas.
Las provincias costeras de El Oro, en el sur, y Esmeraldas, en el norte, y las andinas Chimborazo y Cotopaxi también están entre las que mayor impacto han sufrido.
A nivel nacional se han registrado 824 eventos adversos por las lluvias, entre los que están los deslizamientos (43,93 %), inundaciones (35,19 %), colapsos estructurales (5,58 %), socavamientos (5,58 %) y vendavales (4,25 %).
Como resultado de las inundaciones y deslizamientos, 22,91 kilómetros de carreteras están afectados, un aumento de 5 kilómetros frente a los datos publicados el pasado miércoles, y 68 unidades educativas registran “daños funcionales”.
Según la advertencia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las precipitaciones continuarán hasta el próximo 27 de febrero en gran parte del Ecuador.