Nacional

Ernesto Albán Gómez: fallece a los 87 años el destacado jurista y figura pública ecuatoriana

Su prolífica carrera estuvo marcada por su contribución al ámbito jurídico, educativo y político.

lunes, 9 diciembre 2024 - 14:19
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Ernesto Albán Gómez, reconocido abogado penalista y figura destacada en la vida política y académica de Ecuador, falleció este domingo a los 87 años.

Nacido el 10 de marzo de 1937, en Quito, Albán Gómez fue hijo del célebre actor Ernesto Albán, conocido como ‘Don Evaristo’.

Lea también | Mario Godoy: 'Había demasiadas sospechas sobre el concurso de jueces'

Su prolífica carrera estuvo marcada por su contribución al ámbito jurídico, educativo y político.

Fue abogado, doctor en Jurisprudencia, docente secundario y catedrático universitario.

En su trayectoria, ocupó cargos como presidente del Consejo Superior de la Universidad Andina Simón Bolívar, secretario nacional de Información Pública (1981-1983) y ministro de Educación durante el gobierno de Osvaldo Hurtado (1983-1984).

Ernesto Albán también desempeñó un papel clave en la administración de justicia, siendo conjuez de la Corte Suprema de Justicia (1995-2000), magistrado de la misma corte (2000-2004) y árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito (2005-2022).

Además, participó como representante ante la Asamblea Nacional Constituyente (1997-1998).

En 2018, fue designado como miembro y coordinador de la Comisión Calificadora encargada del proceso de selección de magistrados de la Corte Constitucional, representando a la Función de Transparencia y Control Social. En ese rol, junto a los demás miembros, decidió no recibir remuneración por su labor.

A través de una misiva dirigida al ex presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T), Julio César Trujillo (+), los seis comisionados informaron su decisión unánime de “no recibir remuneración” en este proceso ni valores por concepto de movilización. “Nuestra designación obedece a una contribución cívica para el país” enfatizó la misiva.

Más leídas
 
Lo más reciente