Verónica Abad, suspendida de sus funciones como Vicepresidenta por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), anunció este lunes 7 de abril su regreso a Ecuador "como la Vicepresidenta elegida por los ecuatorianos".
Su retorno se da a pocos días de que finalice la campaña electoral, en la que el presidente y candidato Daniel Noboa participa, y ha designado en su reemplazo a Cynthia Gellibert, en medio de un marcado enfrentamiento con Abad.
"Vuelvo para seguir luchando por un Ecuador donde la democracia no se negocie, donde la libertad no se castigue y donde ninguna mujer vuelva a ser violentada por el poder", dijo Abad antes de emprender el viaje de retorno, a través de un video compartido en su cuenta de la red social X.
"Hoy regreso a mi tierra, a mi querida patria. Regreso como la vicepresidenta elegida por los ecuatorianos, con la frente en alto y el corazón firme", enfatizó Abad en el video, en el que se la ve en un aeropuerto y con pasajes en mano.
"No sé si ésta sea la última vez que escuchen mi voz porque desconozco lo que pueda ocurrir al pisar mi propio país. Sin embargo, no tengo miedo porque mi fortaleza viene del cielo", agregó.
El anuncio de Abad ocurre luego de su paso por Suiza, donde denunció ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) "la violencia" que ha sufrido contra sus derechos.
Abad anunció el sábado que había viajado a Ginebra para reunirse con organismos de Naciones Unidas para "alzar la voz frente a la violencia política y humana" que asegura estar sufriendo. "Dejaré este precedente para que nunca más esto vuelva a ocurrir con las mujeres en cargos públicos o privados en el Ecuador", dijo.
Antes de ese viaje, la vicepresidenta se encontraba en Turquía, hasta a donde había llegado semanas atrás para cumplir con las funciones de consejera temporal en la embajada, designadas por Noboa.
Pero el 28 de marzo, en una sentencia de segunda y última instancia por violencia política de género, el TCE determinó que la suspensión por dos años de los derechos políticos impuesta a ella por parte de un juez del organismo, y ratificada por el pleno, implicaba su inmediata inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.
El pronunciamiento del TCE le cerró las puertas a Abad para asumir temporalmente la Presidencia durante el periodo de campaña electoral en la que Noboa busca su reelección.
Tras la decisión del tribunal electoral, el Ministerio de Trabajo registró el impedimento de la vicepresidenta para ejercer cargos públicos y Noboa volvió a designar a la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, como su "vicepresidenta encargada", al considerar que la suspensión de Abad provocaba una "ausencia temporal" en el cargo.
Así, Gellibert es quien, de manera implícita, ha asumido la jefatura de Estado durante la ausencia de Noboa, que anunció al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se dedicaría hasta el 10 de abril a cumplir exclusivamente con actividades relacionadas a la campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 13 de abril, en las que se enfrenta a la candidata correísta, Luisa González.