El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se refirió a la resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que dio luz verde al proceso de revocatoria en su contra. Señaló que es una “barbaridad jurídica que atenta contra la estabilidad de la ciudad y responde claramente a una estrategia de persecución política”.
REVISE | TCE aprueba solicitud para revocatoria de mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz
“Quienes buscan mi salida de la Alcaldía desde agosto de 2023 argumentan 'incumplimiento de funciones', pero no presentan ni una sola prueba para ello y se basan en la sanción que recibí por una infracción electoral”, manifestó Muñoz, argumentando que esto contradice el principio legal de que nadie puede ser sancionado dos veces por la misma falta.
Además, el alcalde indicó que el intento de revocatoria ha pasado por varias instancias y ha sido rechazado en reiteradas ocasiones:
-El Consejo Nacional Electoral (CNE) negó de manera unánime el pedido inicial de revocatoria.
-Un juez del TCE también desestimó el recurso presentado.
-Ahora, en una tercera instancia, el Pleno del TCE cambia el criterio y acepta el pedido, "curiosamente en plena época electoral".
El ciudadano Néstor Marroquín presentó una solicitud acusando al alcalde de incumplir funciones, respaldado por una sentencia previa en la que Muñoz fue sancionado por inducir al voto durante sus funciones, a favor de la candidatura de Luisa González en las elecciones de 2023.
Cabe recordar que el TCE ya lo sancionó con una multa de 9.200 dólares y disculpas públicas.
Muñoz advirtió que este proceso no solo busca afectar al alcalde, sino que es un golpe contra la ciudad. "Si logran recolectar firmas suficientes, Quito se verá forzada a afrontar otra consulta popular costosa e innecesaria, desviando recursos y tiempo que deberían destinarse a mejorar la calidad de vida de los quiteños", cuestionó.
Según el alcalde, en menos de dos años, la actual administración ha invertido más de USD 1.300 millones en obras. Sin embargo, advirtió que este avance está en riesgo debido a "una agenda de desestabilización que busca, a través de maniobras políticas, lo que no se logró en las urnas."
"No vencerán mi espíritu para seguir luchando con fuerza y convicción para lograr juntos que Quito renazca", concluyó Muñoz.