Nacional

Pabel Muñoz y Paola Pabón descartan invitación de Daniel Noboa y plantean exigencias al Gobierno

La invitación a las autoridades afines al correísmo fue debido a que "estas provincias concentran la mayor cantidad de ciudadanos venezolanos en el país".

domingo, 26 enero 2025 - 09:10
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, también rechazaron la invitación del presidente Daniel Noboa para participar en una reunión con el opositor venezolano Edmundo González Urrutia en Quito. No obstante, ambos aprovecharon la ocasión para presentar una serie de demandas al Gobierno Nacional.

Lea también: Marcela Aguiñaga y Aquiles Alvarez rechazan invitación de Daniel Noboa para reunirse con Edmundo González en Quito

El encuentro, descrito como un "almuerzo de trabajo" con González Urrutia, reconocido por Ecuador como el “presidente electo de Venezuela”, incluyó invitaciones a las prefectas de las provincias de Pichincha y Guayas, Paola Pabón y Marcela Aguiñaga, así como a los alcaldes de Quito y Guayaquil, Pabel Muñoz y Aquiles Álvarez.

Según el comunicado oficial, la invitación a las autoridades afines al correísmo fue debido a que "estas provincias concentran la mayor cantidad de ciudadanos venezolanos en el país".

Pabel Muñoz exige atención en Quito

En su cuenta oficial de X, el alcalde Pabel Muñoz cuestionó la falta de acción del Gobierno Nacional en temas clave como seguridad y recursos adeudados.

Asimismo, manifestó que no participaría en la invitación del presidente, pues el Tribunal Contencioso Electoral ya le había impuesto una "sentencia injusta por una supuesta infracción electoral" y que en ese sentido, "mal podría participar en un acto de proselitismo político".

En su mensaje, Muñoz también exigió "que el gobierno invierta para la seguridad de Quito, al menos la misma cantidad de recursos que este Municipio ha destinado para el fortalecimiento de la Policía Nacional en todos sus frentes".

Además, pidió que el Ministerio de Economía y Finanzas transfiera USD 91 millones adeudados al Municipio, y claridad sobre los pasos concretos del supuesto ‘compromiso’ para extender el Metro de Quito hacia Calderón.

Pabón pide transferencias pendientes a Prefecturas

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, envió una carta a Noboa en la que se excusó de asistir al evento debido a que su participación podría ser interpretada como un acto proselitista durante la campaña electoral.

"Considerando su condición actual de candidato presidencial, me está prohibido como autoridad electa por votación popular, participar en actividades proselitistas mientras dure la campaña electoral, y esta invitación atañe a una actividad de su campaña", apuntó la prefecta.

Pabón recalcó que, una vez concluido el proceso electoral, está dispuesta a dialogar para construir una agenda integral de política migratoria que trate el tema con "dignidad" y "evitando que se utilicen temas sensibles en la coyuntura electoral".

En su calidad de Presidenta del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), Pabón también insistió al Ejecutivo que se atiendan las transferencias pendientes a las Prefecturas.

Destacó que recursos adeudados desde noviembre de 2024 y enero de 2025 a las provincias de Los Ríos, Manabí, Guayas, Esmeraldas y Pichincha son "fundamentales" para enfrentar "los desafíos de la inseguridad, el desempleo y la crisis económica que afectan a nuestra población".

Más leídas
 
Lo más reciente