Nacional

Sentencia caso Metástasis: miembros de la red que benefició al narco Leandro Norero deberán pagar $4 millones

Sin embargo, tras la notificación de la sentencia, los procesados pueden presentar recursos como la apelación.

jueves, 20 febrero 2025 - 19:00
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La sentencia del caso Metástasis, el cual reveló una estructura criminal que beneficiaba al narco Leandro Norero, ya fue notificada a los 20 sentenciados. En el documento se establece que los implicados deben pagar una reparación integral de cuatro millones de dólares. Sin embargo, el dictamen podría apelarse.

Revise: Mayra Salazar 'se ha refugiado en la actividad física y la lectura' tras casi un año bajo las rejas

“No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia”. Este es el mensaje de apertura de la extensa sentencia del caso, la cual cuenta con 2.985 hojas, en las que se describe la actuación de cada uno de los condenados y las pruebas que los dejan en evidencia.

La notificación llegó luego de casi tres meses de que se dictara el veredicto de forma verbal. En el documento se ratifica la culpabilidad de Xavier Novillo, alias ‘Novita’, ­como líder de la estructura que incurrió en el delito de delincuencia organizada. Este sujeto deberá cumplir con 10 años de cárcel y una multa de 40 Salarios Básicos Unificados, es decir, más de 18 mil dólares.

Mientras que Wilman Terán, alias ‘El Diablo’, Pablo Ramírez, exdirector de prisiones, Claudia Garzón, de la Comisión de Pacificación de las Cárceles y otras 16 personas con catalogadas como colaboradores en distintos grados.

Ellos deberán cumplir con sentencias que van desde los tres hasta nueve años de cárcel. Además, tienen que pagar 22 Salarios Básicos, que representa más de 10 mil dólares.

Lea también: Celulares de Leandro Norero revelan pruebas clave del caso Metástasis: incluyen imágenes de 'Fito' y otros videos clave

$!Una de las audiencias del caso Metástasis.

MILLONES COMO REPARACIÓN

El Tribunal, integrado por tres jueces, también dispuso el pago de cuatro millones de dólares como medida de indemnización material. “Será cancelado de manera solidaria entre todos los condenados, tanto en calidad de líderes como colaboradores considerando que son autores del delito”, dice la sentencia.

Mientras que, como medida de satisfacción del derecho violado, se ordenó la publicación del fundamento de la condena en tres diarios de amplia difusión nacional, a cargo de los implicados.

Asimismo, se ratificaron las medidas cautelares de carácter real sobre los bienes de los sentenciados y se dispuso el comiso de las acciones, participaciones y demás derechos que tengan en personas jurídicas que han servido para la consumación del delito, tales como las empresas CEIMPRO Cía. Ltda. y LIONFF REALTY INC., esta última con sede en Panamá.

Lea también: Mayra Salazar pide disculpas al Ecuador y se revela la fecha de su salida de la cárcel

Finalmente, los magistrados ordenaron que se envíen copias certificadas del fallo a la Fiscalía para que se inicien las investigaciones pertinentes contra jueces, fiscales, periodistas y abogados nombrados en el desarrollo de la audiencia de juicio.

Los jueces pidieron que se haga especial énfasis en el presunto delito de lavado de activos en el que habrían incurrido Armando R., alias ‘Camello, Eduardo R., Ronald G. alias ‘Momia’ o ‘R’ y Pablo R.

“Este Tribunal llama a los servidores judiciales a actuar bajo principios éticos recordando que: “Los pueblos a quienes no se hace justicia se la toman por sí mismos más tarde o más pronto”, escribieron los magistrados, citando una frase del filósofo Voltaire, al tiempo que solicitaron al Consejo de la Judicatura que difunda a través de las redes y en correos electrónicos, este mensaje a todos los servidores judiciales.

Sin embargo, una vez que la sentencia fue notificada a todas las partes, los implicados podrían interponer varios recursos como una apelación, aclaración o ampliación del dictamen.

$!Una de las audiencias del caso Metástasis.

¿QUÉ ES EL CASO METÁSTASIS?

La sentencia describe que el caso tuvo su origen en los equipos telefónicos del fallecido narco Leandro Norero Tigua, los cuales permitieron hallar una estructura delictiva que ejecutaba actividades ilícitas para tener beneficios económicos, judiciales y penitenciarios.

Este grupo actuó en varios ámbitos como la Corte Nacional, Cortes Provinciales, Juzgados de primer nivel y Fiscalías, de Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas. También extendió sus tentáculos a instituciones públicas como el Servicio Penitenciario (SNAI) y la Policía Nacional.

Aparte de los 20 sentenciados antes mencionados, hubo otros 10 condenados mediante el procedimiento abreviado. En este último grupo estuvo Mayra Salazar, considerada como pieza clave en este caso y otros que están en curso.

Más leídas
 
Lo más reciente