El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, pidió disculpas a la asambleísta oficialista Lucía Jaramillo, pese al rechazo que había mostrado luego de ser denunciado por violencia política de género. A través de un mensaje difundido en redes sociales, este jueves 20 de febrero, cumplió con la sentencia impuesta por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Apenas unos tres meses atrás, Alvarez aseguró que prefería ser destituido de su cargo en el Municipio de Guayaquil antes que retractarse por sus polémicas declaraciones contra Jaramillo.
El caso se originó luego de que la legisladora hiciera pública una denuncia contra Alvarez sobre un presunto acto de corrupción relacionado con el tráfico ilegal de combustible.
En respuesta, el alcalde la tachó de “niña vaga” y acusó a la parlamentaria y a su hermana de haber “pasado vagando” en el Municipio de Guayaquil mientras eran parte del Partido Social Cristiano (PSC).
Sin embargo, ayer el TCE ratificó, en segunda y definitiva instancia, la sanción contra el burgomaestre por violencia política de género, debido al uso del término "niña vaga" para referirse a Jaramillo.
Como parte de la sanción, Alvarez recibió una multa de 9.660 dólares y la obligación de ofrecer disculpas públicas.
En su cuenta oficial de X, Alvarez aprovechó para pedir disculpas públicas a Jaramillo, y así dar cumplimiento de la resolución emitida por el Tribunal Contencioso Electoral.
El alcalde también se comprometió a abstenerse de emitir comentarios que vulneren derechos o fomenten la violencia política de género, así como a promover "la equidad, la igualdad y el respeto por la democracia".
Además, acompañó sus disculpas con el siguiente mensaje:
"Ni siquiera en los momentos más intensos del debate político se debe perder de vista el respeto y la convivencia democrática.
Innegablemente, la política es un escenario de confrontación de ideas en el que las palabras adquieren múltiples interpretaciones.
Ñeque y determinación son esenciales en el servicio público, pero deben ir acompañados de respeto y altura en el debate.
Aprecio la importancia de la participación de todos los actores y la necesidad de construir un debate que fortalezca la democracia.
Valoro la equidad y la inclusión como principios esenciales, comprometiéndome a fomentar un ambiente de respeto mutuo.
Asumo con responsabilidad el deber de moderar mis expresiones para evitar interpretaciones fuera de contexto.
Garantizo que mis futuras intervenciones seguirán enmarcadas en el respeto, sin renunciar a la franqueza de mis convicciones.
Afirmo mi voluntad de continuar sirviendo a la ciudadanía con integridad, entendiendo que el tiempo coloca cada palabra en su contexto".
No obstante, minutos después, Alvarez publicó un curioso mensaje en la misma red social, en el que nuevamente utilizó el adjetivo "vaga", aunque no dirigió su mensaje a nadie en específico:
"!Galileo Galilei: 'Y sin embargo, se mueve'. Aquileo Guayaquilei: 'Y sin embargo, es vaga'", apuntó el Alcalde de Guayaquil.