Elecciones Ecuador 2025

Pachakutik reconoce victoria de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de Ecuador

Con el 97,6% escrutado hasta este lunes, Noboa recibía el 55,64 % de los votos frente al 44,36% de González, según datos del Consejo Nacional Electoral.

lunes, 14 abril 2025 - 23:13
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik reconoció este lunes el triunfo del mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que se impuso antela candidata del correísmo, Luisa González, con aproximadamente el 55.6% de los votos.

Lea también | Alcaldes y prefectos de la RC reconocen triunfo de Daniel Noboa, mientras Luisa González insiste en el fraude

"Expresamos nuestro deseo de que las propuestas presentadas durante la campaña se materialicen en beneficio del país, pues representan el sentir y la esperanza de millones de ecuatorianos y ecuatorianas", declaró la organización, acotando que acogen los resultados "en total respeto a la democracia".

"Más allá de los resultados, reconocemos y agradecemos el compromiso de nuestra militancia durante todo este proceso. Valoramos también el espíritu democrático de quienes apostamos por una coalición pensando en el bienestar del país", agregó Pachakutik en su comunicado, difundido a través de redes sociales un día después de que el CNE declaró que la tendencia de la votación, a favor de Noboa, se había vuelto irreversible.

$!El presidente Daniel Noboa celebra luego de conocer los resultados electorales.

Semanas previas a la realización de la segunda vuelta, Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), entidad cuyo brazo político es Pachakutik, impulsó un acuerdo programático entre esa organización y González, como condición para otorgarle su respaldo para los comicios.

Este planteaba acciones en pro de la defensa ambiental, educación intercultural, alivio para el campo, y en rechazo de la privatización de recursos y la creación de una nueva Constituyente, entre otras temáticas.

OEA y UE avalaron resultados ante denuncias de fraude

Después de que el Consejo Nacional Electoral anunció, con más del 80% de las actas escrutadas, que la tendencia con la cual Noboa superaba a González con más de diez puntos porcentuales era irreversible, la candidata del correísmo declaró que no aceptaba los los resultados y pidió un recuento de votos.

No obstante, las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) en Ecuador avalaron este lunes los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Lea también | Correísmo pierde por tercera vez consecutiva una elección presidencial en segunda vuelta

"Los datos arrojados por el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE coinciden con la información compilada por los observadores de la OEA desplegados en el país", sostuvo la delegación de la OEA a cargo de seguir los comicios ecuatorianos, que tuvo a más de 80 personas desplegadas en el país.

Más leídas
 
Lo más reciente