Elecciones Ecuador 2025

Elecciones 2025 en Ecuador: Presupuesto de la Segunda Vuelta asciende a 38 millones de dólares

El monto para la segunda vuelta está incluido en los 91,7 millones de dólares aprobados como presupuesto de las Elecciones Generales 2025. El país definirá este 13 de abril entre Luisa González y Daniel Noboa para comandar el país los próximos cuatro años.

martes, 8 abril 2025 - 08:59
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Consejo Nacional Electoral (CNE) destinó 38 millones de dólares para la organización de la segunda vuelta. Este monto fue aprobado hace un año, el 5 de abril de 2024, como parte del presupuesto de las Elecciones Generales 2025 .

En el plan se detalló que para el proceso electoral se requerirían 91,7 millones de dólares, de los que 53 millones ya se usaron en la primera vuelta, en la cual los ecuatorianos votaron por 16 binomios presidenciales, asambleístas y parlamentarios andinos.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2025 en Ecuador: Consulta tu lugar de votación para la segunda vuelta

Del total del presupuesto de las Elecciones Generales 2025, el rubro al que más recursos se destina es para pagar al personal con o sin relación de dependencia: 33 millones de dólares. Mientras que para la impresión de papeletas fue de cerca de 16 millones.

Para fortalecimiento tecnológico es 10 millones de dólares, una cifra similar a la que se inició para la seguridad (Fuerzas Armadas y Policía). En tanto, para los miembros de las Juntas Receptoras del Voto se definió 7 millones de dólares, entre otros conceptos.

Presupuesto de las elecciones presidenciales anteriores

Aunque el total del presupuesto de las Elecciones Generales de 2025 se ha reducido en relación a comicios anteriores, no ha pasado lo mismo con los gastos enfocados sólo para las segundas vueltas.

Para estas elecciones, el presupuesto total asciende a 91,7 millones de dólares. Mientras que para los comicios de 2017 fue de cerca de 111 millones de dólares, para 2021 se desarrollaron 114 millones de dólares. En cambio, en 2023 se redujo a 80 millones de dólares por tratarse de unas elecciones extraordinarias, tras las 'muerte cruzada' impulsada por el entonces presidente Guillermo Lasso.

LEA TAMBIÉN: CNE anunciará resultados de la segunda vuelta electoral 2025 a partir de las 18H00; También evaluamos cambios de recintos.

En tanto que los recursos destinados sólo para la segunda vuelta, en 2017 se presupuestó 18,5 millones de dólares. Para 2021 se incrementó a 22 millones, para 2023 ascendió a 31,6 millones y para estos comicios es de 38 millones.

Como dato adicional, hay que mecionar que para estas elecciones también creció el padrón electoral: son 13,7 millones de electores, mientras que en 2017 fueron 12,8 millones.

Más leídas
 
Lo más reciente