Elecciones Ecuador 2025

Segunda vuelta Ecuador 2025: Este es el pronóstico del clima para este domingo 13 de abril

En varias zonas del país se esperan niveles altos y muy altos de radiación ultravioleta, especialmente en las provincias de Los Ríos y Manabí.

domingo, 13 abril 2025 - 07:29
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Hoy, 13,7 millones de ecuatorianos decidirán entre Luisa González y Daniel Noboa. Los recintos electorales se abren a las siete de la mañana y se cierran a las cinco de la tarde. Pero ¿cómo estará el clima? Para este domingo 13 de abril, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha emitido alertas sobre las condiciones climáticas para que los ciudadanos puedan tener en cuenta si llevar un paraguas o usar ropa ligera.

REVISE TAMBIÉN: EN VIVO | CNE declara inaugurada la segunda vuelta electoral en Ecuador

Radiación ultravioleta: niveles muy altos

De acuerdo con el pronóstico del INAMHI, gran parte del territorio nacional registrará niveles muy altos de radiación ultravioleta (UV), especialmente entre las 10:00 y 15:00 horas. Provincias como Loja, Azuay, Chimborazo, Pichincha, Manabí, Esmeraldas y Galápagos presentan un índice UV de 8, lo que representa un riesgo significativo para la salud.

Lluvias, tormentas y vientos en varias provincias

Durante las primeras horas del domingo 13 de abril se prevén lluvias intensas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el interior del Litoral y en la región Amazónica.

REVISAR TAMBIÉN: Segunda vuelta Ecuador 2025: Pasaje de la Metrovía será gratuito este domingo

Otras provincias como Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, Guayas, Napo y Morona Santiago podrían experimentar precipitaciones de nivel alto a muy alto, con acumulaciones significativas. Se alerta sobre posibles crecidas de ríos en zonas vulnerables.

En la zona litoral, durante la mañana se prevé cielo nublado, y en horas de la tarde y noche se esperan precipitaciones leves, especialmente en las provincias de Manabí, Los Ríos y Guayas. Mientras tanto, el perfil costero presenta condiciones más estables, con cielos parcialmente nublados e índices de radiación entre alto y muy alto.

En Guayaquil el clima será cálido y variable. Los electores ejercerán su derechoal voto bajo un cielo nublado que podría traer lluvia al final del día, los pronósticos indican un día con tormentas. La temperatura máxima alcanzará los 30°C y la mínima será de 23°C.

Por otro lado en la Quito, se espera una jornada con tormentas y un alto índice de radicación solar. Se pronostica una probabilidad de lluvia del 80%, con precipitaciones de hasta 4,6 mm

REVISE TAMBIÉN: Segunda vuelta 2025: ¿para qué trámites sirve el certificado de votación en Ecuador?

En la Amazonía, se pronostican lluvias intensas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias.

Por otro lado, en la región insular las condiciones serán mayormente nubladas con posibilidad de lluvias ligeras. La temperatura máxima será de 29°C.

Recomendaciones para los votantes

  • Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y 15:00 horas.
  • Usar protección solar adecuada: bloqueador, gafas de sol, sombrero y ropa que cubra la piel.
  • Llevar paraguas o impermeable en caso de lluvias.
  • Estar atentos a las condiciones climáticas locales y seguir las recomendaciones de las autoridades.
  • Más leídas
     
    Lo más reciente