Las primeras citas siempre están llenas de incertidumbre y, a veces, pueden ser tan malas que hubieses preferido quedarte en casa. Este es el caso de la película ‘Drop’.
Lea también esta reseña | ‘Minecraft’, la película del videojuego más vendido de todos los tiempos arrasa en taquilla
El filme nos cuenta la historia de Violet, quien se anima a tener su primera cita después de mucho tiempo. En un restaurante elegante, conoce a Henry, un hombre que parece demasiado perfecto. Lo que empieza como una noche prometedora se convierte en una pesadilla, cuando Violet comienza a recibir mensajes anónimos y amenazantes. Lo que al principio parece una broma se torna siniestro al ver que su hijo y su hermana —quien lo cuida esa noche— podrían estar en peligro.
Acosada por la presencia de un encapuchado que la vigila, Violet se ve atrapada en una serie de órdenes escalofriantes. Cada decisión pone en riesgo la vida de quienes ama. Todo se intensifica cuando recibe una orden imposible: asesinar a Henry. Lo que sigue es un juego retorcido de supervivencia, en el que la línea entre el bien y el mal se vuelve cada vez más borrosa.
El director Christopher Landon, creativo detrás de ‘Actividad Paranormal’ y ‘Feliz día de tu muerte’, usó la tecnología de manera perfecta pues convierte al celular, un medio cotidiano que podríamos usar para pedir ayuda, en un nexo innegable para extorsionar y obligar a seguir con este retorcido juego.
La inspiración para esta cinta vino por parte de Olivia Sui, novia del director ejecutivo, Sam Lander, ella relata: “La película está basada en algo que me sucedió hace algunos años en Italia. Estaba con mi novio y nuestra amiga Cameron. Cenaba en un hermoso restaurante, pasándola de maravilla, y entonces recibí un extraño AirDrop (una función de Apple que permite compartir archivos entre dispositivos Apple cercanos de forma inalámbrica). Era un meme de Shrek que llegó a mi teléfono. Pensé: ‘Bueno, esto debe ser un error’. Unos momentos después recibí otro meme de Shrek. Más tarde me llegó uno más y otro más (...) Fue divertido, raro, y hasta aterrador. Pero entonces, Cameron y Sam pensaron que esto podría convertirse en un gran thriller. No me lo tomé en serio, pero estaba equivocada, porque lo desarrollaron tan pronto como llegamos a Los Ángeles".
Landon usó de inspiración el cine de Alfred Hitchcok, Brian De Palma y Wes Craven para sumergirse en un suspenso dinámico y convincente como ya lo hizo en ‘Feliz día de tu muerte". En sus historias no puedes dejar de estar pendiente de todo lo que sucede en el entorno, queremos descifrar el misterio y descubrir al responsable. Aunque Landon continúa creando situaciones cómicas en momentos de tensión, en este caso prefiere adentrarse en el thriller psicológico para enfocarse en peligros más realistas dentro del contexto del mundo digital en el que vivimos, reinterpretando historias clásicas, ajustándolas a las tendencias de hoy.
Meghann Fahy (Violet) y Brandon Sklenar (Henry) están perfectos en sus papeles, además, todos en la trama tienen un muy buen desarrollo. Cada factor se enlaza gracias al dilema de pensar cómo aquello que usamos a diario puede volverse en nuestra contra. Funciones como la mensajería instantánea, el envío de imágenes, el acceso remoto a cámaras o la clonación de información, se transforman en instrumentos para el mal.
Lea también esta reseña | ‘Novocaine: Sin dolor’: Altas dosis de entretenimiento
‘Drop’ se convirtió en una grata sorpresa para todos los que disfrutamos de la película ya que no solo presenta un muy buen thriller, sino que nos invita a reflexionar en los peligros de la tecnología y de las mentes perturbadas. Sabemos que el tema no es nuevo pero lo cercano que se siente impacta; el filme aborda con acierto estos temas, recordándonos que, en esta era digital, el verdadero terror quizá no habite en lo desconocido, sino en lo cotidiano.