En un comunicado, la ministra de Energía y Minas recordó al Legislativo que aún no ha firmado el contrato y exhortó a los asambleístas opositores a leer de vuelta la Ley de Hidrocarburos.
La Corte Constitucional dio un año para cumplir con ello, pero "el Gobierno ecuatoriano ha continuado con la extracción de hidrocarburos en el Parque Nacional Yasuní", lamentó el relator.
El robo de cables ocurrido la noche del jueves paralizó 3 de los 18 pozos petroleros del campo Pacuna, del bloque 44 operado por la empresa pública Petroecuador.