El feriado oficial de Semana Santa inicia el jueves, 17 de abril, y con ello, se espera una reactivación del comercio en varias provincias. Negocios vinculados al turismo, la gastronomía y la venta de artículos religiosos experimentan un aumento en la demanda.
REVISE TAMBIÉN: Se suspenden las clases el jueves 17 de abril por feriado de Semana Santa, confirma Ministerio de Educación
Restaurantes y mercados se preparan para ofrecer platos típicos de la temporada, como la fanesca, mientras que el sector hotelero espera una mayor ocupación por parte de quienes aprovechan los días libres para viajar o descansar.
Esta festividad religiosa se inaugura con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección o Pascua. Este año, el inicio de la Semana Santa coincidió con la jornada electoral, lo que marcó un contraste entre la espiritualidad y el panorama político del país.
A pesar de la polarización política, la Semana Santa se mantiene como un espacio de unión y recogimiento. En ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca, las principales iglesias continúan con sus celebraciones, aunque algunas han modificado sus horarios.
Lea también: Feriados en Ecuador 2025: estos son los días festivos que quedan desde Semana Santa
Desde tempranas horas del día, cientos de fieles acudieron a las iglesias para participar en las misas del Domingo de Ramos, conmemorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, una de las tradiciones más representativas del catolicismo.
Por otro lado, el Papa Francisco sorprendió a los fieles tras su aparición en la plaza de San Pedro del Vaticano en Roma, durante la misa del Domingo de Ramos.
En su breve intervención, recorrió la plaza, saludó a los presentes, estrechó manos y repartió dulces a los niños, antes de dar su mensaje: “Feliz Domingo de Ramos, feliz Semana Santa”.
Su presencia, a pesar de sus recientes problemas de salud, fue recibida con alegría por los asistentes y se convirtió en un símbolo de esperanza para los católicos en todo el mundo.