Nacional

EE.UU. tramita venta de fusiles a Ecuador por unos $64 millones para lucha contra el crimen organizado

La Agencia de Cooperación de Seguridad en la Defensa notificó al Congreso estadounidense sobre la transacción.

miércoles, 2 abril 2025 - 13:08
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Departamento de Estado de Estados Unidos tramita una posible venta de armamento militar al Gobierno de Ecuador, que incluye fusiles M4A1 y apoyo logístico por un valor estimado de $64 millones.

La Agencia de Cooperación de Seguridad en la Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés) notificó este martes 1 de abril de 2025 al Congreso estadounidense sobre la transacción.

REVISE | Alias Fito, líder de Los Choneros, es acusado en un tribunal de Estados Unidos por cargos de drogas y armas

A través de un comunicado, se informó que el Gobierno de Ecuador ha solicitado la compra de fusiles M4A1, junto con cargadores Magnul PMAG M4; manuales técnicos, capacitación y apoyo, además de otros elementos relacionados con la logística.

Asimismo, se detalló que esta venta busca fortalecer la seguridad y mejorar la capacidad para enfrentar amenazas actuales y futuras, especialmente en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

"Esta venta propuesta apoyará los objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos al mejorar la seguridad de Ecuador, una fuerza importante para la estabilidad política y el progreso económico en América del Sur", señala la agencia estadounidense.

Desde el Departamento de Estado también se ha enfatizado que la transacción no alterará el equilibrio militar en la región y que su implementación no requerirá la asignación de representantes adicionales del Gobierno estadounidense o contratistas en Ecuador.

El contratista principal de la venta aún está por definirse, y cualquier acuerdo de compensación se establecerá en negociaciones futuras entre Ecuador y el proveedor del equipo.

Finalmente se aclaró que el valor final de la venta podría variar en función de los requisitos finales y acuerdos presupuestarios.

REVISE | Daniel Noboa busca apoyo militar de EE.UU., Brasil y Europa en su 'guerra' contra el crimen organizado

Este anuncio se produce pocos días después de la reunión entre el presidente Daniel Noboa y su homólogo estadounidense Donald Trump, realizada el sábado en la residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

Aunque no se han divulgado detalles oficiales sobre el encuentro, que tuvo lugar en vísperas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente a la correísta Luisa González, Noboa lo calificó como "positivo" y destacó su carácter especial.

El mandatario ecuatoriano señaló que la reunión fue informal y que Trump le solicitó mantener en reserva ciertos aspectos de la conversación. ‘Fue una conversación informal, me pidió que la mantenga de cierta manera privada, que no dé detalles’, afirmó.

Más leídas
 
Lo más reciente