Una fuerte lluvia acompañada de una tormenta eléctrica e intensas ráfagas de viento se registró en la ciudad de Guayaquil, principalmente en el norte y centro de la urbe portuaria, durante la noche de martes 1 de abril.
Lea también | INAMHI advierte sobre lluvias intensas previstas para este martes 1 y miércoles 2 de abril
Las intensas y prolongadas precipitaciones en distintos sectores de la ciudad han provocado que concurridas vías, como las avenidas Juan Tanca Marengo y Francisco de Orellana, queden anegadas, lo que generado una alta congestión vehicular.
Además, se han reportado cortes de luz en diversos sectores, como el Cerro Santa Ana, y una gran cantidad de carros varados en calles por las inundaciones.
El temporal coincide con las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Ecuador, mejor conocido como INAMHI, que elevó una alerta el pasado domingo por la alta probabilidad de que se registraran fuertes lluvias entre el martes 1 y miércoles 2 de abril.
El INAMHI advirtió ene se entonces que se podría dar una acumulación de agua en hogares y locales comerciales. Además, adelantó que las condiciones de vías podrían verse afectadas por agua estancada y bancos de niebla.
Hasta ahora se contabilizan 22 fallecidos por la temporada de lluvias en Ecuador y más de 123 mil afectados en todo el país.
Lea también | Terremoto en Birmania: Un sobreviviente relata cómo se salvó de morir en el derrumbe de un edificio en obras
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó este lunes de que 36.246 viviendas han resultado afectadas y 168 destruidas, al igual que 12 puentes.
Por el momento, el SNGR mantiene la alerta roja de emergencia regional en seis provincias (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena), mientras que en alerta naranja están Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas.