El próximo feriado nacional en Ecuador está por llegar y los ciudadanos ya hacen planes para aprovechar el descanso. Se trata del Viernes Santo, que este año se conmemora el 18 de abril, como parte de las festividades religiosas de la Semana Santa.
Lea también | ¿Por qué llegaron menos extranjeros a Ecuador en 2024?
La celebración del Viernes Santo, caracterizada por la tradición, la reflexión y el descanso, se extenderá hasta el sábado 19 y domingo 20 de abril.
De acuerdo con la normativa vigente, este día es de descanso obligatorio en todo el país. Muchos aprovechan esta jornada para participar en actos litúrgicos, viajar o disfrutar de reuniones familiares.
El feriado, que es parte de una de las tradiciones religiosas más importantes del calendario, suele generar una alta movilidad en ciudades y destinos turísticos, especialmente en lugares con celebraciones emblemáticas como Quito, Cuenca y Guayaquil.
En la capital, el Viernes Santo se celebra con la emblemática procesión de Jesús del Gran Poder, donde miles de personas participan en este emotivo recorrido por las principales calles del Centro Histórico. Mientras que, en Guayaquil se realiza la procesión del Cristo del Consuelo, en las que se congregan miles de fieles católicos.
🔔 #SemanaSanta2025 | Quito vive la Semana Santa con tradiciones que combinan fe, historia, música y cultura. Descubre cada rincón de esta celebración única.
— Quito Turismo (@EPMQuitoTurismo) March 25, 2025
Revisa la agenda en https://t.co/lnhbBGdVID, @culturaquito y @fundacionteatronacionalsucre.
Con turismo, #QuitoRenace pic.twitter.com/EgUviX6heu
Este jueves, el Vaticano confirmó todos los actos de abril que comenzarán con el Domingo de Ramos, el día 13 en la plaza de San Pedro. El Papa Francisco podría participar en eventos puntuales.
Mientras que la Semana Santa vaticana - del 17 al 21 de abril- se iniciará con el Jueves Santo, con dos misas, una por la mañana y otra por la tarde, mientras que el Viernes Santo habrá otras dos celebraciones, entre ellas, el Vía Crucis en el Coliseo por la tarde, y la vigilia el Sábado Santo.
También confirma la misa de Pascua del Domingo de Resurrección, que culmina con la bendición Urbi et Orbi.
Aquí los otros asuetos que quedan en el 2025:
-Día del Trabajo: jueves 1 de mayo se traslada al viernes 2 de mayo
-Batalla del Pichincha: sábado 24 de mayo se traslada al viernes 23 de mayo.
-Primer Grito de Independencia: domingo 10 de agosto se traslada al lunes 11 de agosto.
-Independencia de Guayaquil: jueves 9 de octubre se traslada al viernes 10 de octubre.
-Día de Difuntos: domingo 2 se traslada al martes 4 de noviembre.
-Independencia de Cuenca: lunes 3 de noviembre.
-Navidad: jueves 25 de diciembre.