Nacional

Gobierno lanza becas tecnológicas en alianza con Google: ¿Quiénes puede aplicar y cuáles son los requisitos?

Los cursos son gratuitos y con certificado internacional a través de Google Cloud Skills Boost.

miércoles, 26 marzo 2025 - 19:09
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Google, CNT y Senescyt lanzaron un programa de becas para estudiantes y docentes, orientado a la formación en tecnologías avanzadas. Alrededor de 17 mil personas se beneficiarán de esta iniciativa. ¿Quiénes pueden aplicar y cómo?

El proyecto cuenta con una inversión de siete millones de dólares. Los beneficiarios podrán acceder a becas completas y parciales.

Revise: Daniel Noboa ofrece 100 mil becas para aprender inglés: estos son los requisitos para postular y los plazos

La idea es preparar a estudiantes y docentes del sector educativo público en Google Cloud, Inteligencia Artificial, Analítica de Datos y Ciberseguridad.

“El proceso de otorgamiento de las becas es coordinado por la Senescyt, mientras que los docentes de las instituciones de educación superior gestionan el registro de los estudiantes. La plataforma para el desarrollo de los cursos es Cloud Skills Boost”, detalló Gabriel Alvarado, delegado de Google Cloud, en rueda de prensa.

Lea también: Ecuador y Google cierran acuerdo para la transformación digital del país: ¿En qué consiste?

$!Lanzamiento del programa de capacitaciones.

REQUISITOS Y CÓMO ACCEDER

  • Ser estudiante o docente de una institución de educación superior pública.
  • Contar con un correo electrónico válido e inscribirse a través de Senescyt.
  • Los cursos inician desde abril y tienen una duración de un año.
  • Las clases serán virtuales de manera gratuita y al finalizar el curso obtendrá un certificado internacional.
  • Los detalles de las becas están disponibles en https://siau.senescyt.gob.ec/
  • ALIANZA CON GOOGLE

    A finales de enero, Ecuador firmó un acuerdo estratégico con Google para modernizar la infraestructura digital, pero también uno de los aspectos de la alianza es la educación virtual.

    En aquel mes, Guy Nae, uno de los jefes regionales de Google Cloud, explicó que un estudio comisionado por ellos determinó que Ecuador podría generar 16.500 millones de dólares hasta 2030 al usar tecnologías basadas en la nube.

    Son 30 proyectos estratégicos con enfoque en la educación, salud y seguridad.

    Más leídas
     
    Lo más reciente