Nacional

Colapsa dique de contención en río afectado por derrame de petróleo en Esmeraldas

martes, 25 marzo 2025 - 23:03
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Un dique de contención situado en el Río Caple, en una de las zonas de la parroquia Cube, en Esmeraldas, que registraron afectaciones por el derrame de petróleo suscitado el pasado 13 de marzo, colapsó debido a intensas lluvias este martes.

Lea también | Volumen del petróleo derramado en Esmeraldas por rotura de oleoducto supera el de 25 mil barriles

“Los equipos de contingencia de Petroecuador, Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y las empresas de remediación han sido activados de inmediato y se encuentran desplegados en sitio”, informó el Ministerio de Energía y Minas a las 19h45.

La cartera de Estado indicó que como medidas emergentes fueron instaladas siete barreras en el río Viche y se han dispuesto tractores en las playas para retirar palizada y materiales contaminados con petróleo que puedan ser arrastrados por la marea.

Además, la captación de agua en la planta de San Mateo fue suspendida para evitar una posible contaminación por hidrocarburos.

El Gobierno agregó que el abastecimiento a la población se lleva se garantizará con medio centenar de tanqueros que recorrerán la zona afectada y el arribo de un buque de la Armada Nacional que traerá 1'140.000 litros de agua.

$!Fotografía de uno de los afluentes afectados por el derrame de crudo.

“En coordinación con el Viceministerio de Electricidad y Energía Renovable se avanzan las gestiones para dotar de las bombas necesarias para el sistema de agua de Viche, cuya captación no ha sido afectado por el evento ambiental”, agregó la cartera de Estado.

En adición, equipos especializados que trabajan en la contención del impacto en el Río Viche aplican líquido desengrasante y musgo absorbente para frenar la expansión del crudo en el afluente.

Emergencia por rotura de oleoducto

El pasado 13 de marzo, la rotura de un tramo de 60 metros del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) causada por un deslizamiento de tierra, en el cantón Quinindé de la provincia de Esmeraldas, ocasionó el derrame de un volumen de 25.116,95 barriles de petróleo.

Lea también | Dos adolescentes están desaparecidos en Montañita, luego de que les arrastró la corriente

El incidente, que devino en la contaminación de cinco afluentes, incluido el río Esmeraldas, llevó a Petroecuador a suspender parte de sus exportaciones, declarar el SOTE en emergencia y el estado de fuerza mayor en sus operaciones, con la finalidad de evitar sanciones por eventuales incumplimientos de contratos con sus compradores.

El SOTE es uno de los oleoductos encargados de transportar el petróleo extraído de los pozos de la Amazonía hasta la costa de Ecuador, donde es refinado y embarcado en buques petroleros para su exportación. Este lunes sus operaciones se normalizaron, aunque el estado de fuerza mayor sigue vigente.

Más leídas
 
Lo más reciente