Un macabro hallazgo estremeció a los habitantes de Socio Vivienda 1, en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil, este martes 18 de marzo de 2025, cuando fueron encontrados tres cuerpos desmembrados.
Los restos, algunas de las piezas anatómicas cerca de un basurero y otras, aparentemente dentro de un contenedor, generaron pánico entre los moradores.
Socio Vivienda: El experimento fallido que se convirtió en un infierno, uno de los sectores más peligrosos de Guayaquil
La Policía Nacional acordonó rápidamente el área, restringiendo la circulación tanto peatonal como vehicular para levantar indicios.
Este hallazgo no es un hecho aislado. El pasado domingo, un niño de 8 años encontró una granada en las calles de Socio Vivienda 2, la cual explotó mientras la manipulaba, causando su muerte y dejando heridas a dos personas más; mientras que el 6 de marzo fueron asesinadas veintidós personas.
Asimismo, de acuerdo con testimonios de los residentes, hace tan solo cuatro días, un hecho similar ocurrió en el mismo basurero, donde fue encontrado el cadáver desmembrado de un hombre.
En respuesta a esta ola de violencia, la Policía Nacional, en coordinación con las Fuerzas Armadas, desplegó el lunes 17 de marzo el operativo "Resurgir 10" en el Distrito Nueva Prosperina, abarcando Socio Vivienda 2 y Las Barracas.
Estas operaciones tienen como objetivo combatir el crimen organizado, específicamente a los grupos delictivos que operan en la zona.
Luego de los atentados registrados semanas atrás en el sector de Socio Vivienda, donde unidades policiales fueron atacadas durante patrullajes de rutina por parte de organizaciones delictivas, no se registraron servidores policiales heridos, informó la institución policial.
Como resultado, se logró la aprehensión de 14 personas pertenecientes al grupo de delincuencia organizada (gdo) “Los Tiguerones”, quienes fueron detenidas en el transcurso del operativo.
Durante los registros, los militares y policías localizaron varias armas de fuego, entre ellas cuatro subametralladoras, balas y cargadores "que habían sido enterradas estratégicamente bajo los árboles en las calles del sector", señaló el Ministerio de Defensa en sus redes sociales.
Entre las armas decomisadas se encuentran tres revólveres calibre 38, una pistola calibre 9 mm, tres fusiles calibre 5.56 o 2.23, dos subametralladoras y una mini Uzi calibre 9mm. Además, las autoridades incautaron un total de 309 municiones, distribuidas en 104 cartuchos calibre 9mm, 143 de fusil, 43 de calibre 38 y 19 de calibre 5.56.
Se llevan a cabo pericias a las armas incautadas para determinar si fueron utilizadas en los recientes atentados contra la policía nacional por parte de la agrupación delictiva “Los Tiguerones”.
En la zona, las fuerzas de seguridad ya habían detenido recientemente a unas 30 personas, presuntamente implicados en la matanza, ocurrida mayoritariamente en Socio Vivienda y en otras dos zonas de Nueva Prosperina, uno de los epicentros de la crisis de violencia que atraviesa Ecuador.
Guayaquil se encuentra dentro del último de los sucesivos estados de excepción decretados por el presidente, Daniel Noboa, para enfrentar al crimen organizado, al que a inicios de 2024 declaró la "guerra" al anunciar que el país se encontraba bajo "conflicto armado interno".
Las bandas criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de un asesinato por hora.