Nacional

Migrantes ecuatorianos pueden pedir asistencia en oficinas consulares de los países andinos

Todos los ciudadanos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), integrada por Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, pueden recibir ayuda en caso de que sus naciones no tengan representación en el país donde estén.

viernes, 7 marzo 2025 - 17:04
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Esto se logró a partir de la Decisión 548 de la CAN, que establece un Mecanismo Andino de Cooperación en materia de Asistencia y Protección Consular y Asuntos Migratorios.

Actualmente hay 376 oficinas consulares disponibles para que cualquier ecuatoriano acceda a este servicio: 203 están en el continente americano, 102 en Europa, 49 en Asia, 15 en África y siete en Oceanía.

LEA TAMBIÉN: Ecuador impondrá aranceles a México: ¿qué se compra y se vende a ese país?

En total es un servicio que la Comunidad Andina de Naciones (CAN) ofrece en 74 países, sobre todo para quienes tengan emergencias o vivan situaciones de vulnerabilidad por temas migratorios. Esto, nuevamente, en caso de que no exista representación diplomática ni consular de Ecuador en ese país.

Para Ecuador destaca la importancia de contar con este servicio en México, por ejemplo, ya que desde el 16 de mayo del año pasado la atención de trámites consulares en ese país (se realizaban en Ciudad de México y Monterrey) pasaron a sus oficinas en la Ciudad de Guatemala, y en Houston y Phoenix (EE.UU.).

Esto a partir de la irrupción armada en la Embajada de México, en Quito, para la captura del ex vicepresidente Jorge Glas.

$!Los servicios de la Embajada de México, en Quito, quedaron suspendidos a partir de la irrupción de la Policía Nacional en ese sitio. De la misma manera, Ecuador cerró sus oficinas en Ciudad de México y Monterrey.

Gonzalo Gutiérrez, Secretario General de la Comunidad Andina, señaló que con esto buscan asegurar el respeto de los derechos de los ciudadanos andinos en el mundo. “(...) logramos articular esfuerzos para poner a disposición de los ciudadanos andinos esta plataforma para brindar protección y asistencia en temas migratorios, en aquellas localidades en donde no exista un consulado de su país de origen”.

LEA TAMBIÉN: Sheinbaum espera que Ecuador tenga 'una presidenta' y restablezca la relación con México

Entre las acciones de apoyo están la orientación y asesoría jurídica sobre la legislación migratoria de los países; información y coordinación con familiares y autoridades del país; apoyo en procesos de deportación, encausados o sentenciados en esos países, y otros.

La Secretaría General de la Comunidad Andina habilitó en su página web una plataforma digital para geolocalizar las oficinas consulares ingresando a este link: https://www.comunidadandina.org/oficinas-consulares/

Más leídas
 
Lo más reciente