Nacional

Embajador de Italia en Ecuador asegura que asesinatos de teniente coronel de la FAE y dos infantes fueron premeditados y perpetrados por 'la mafia'

El Gobierno de Ecuador aseguró que el asesinato del comandante Porfirio Cedeño probaba que el país "está en estado de guerra" contra el crimen organizado, frente al que Daniel Noboa declaró el "conflicto armado interno".

lunes, 17 febrero 2025 - 22:26
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

En un acto oficial, el embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, aseguró este lunes que los asesinatos del teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Porfirio Cedeño, y de dos infantes, uno ocurrido en la provincia de Manabí y otro la de El Oro, fueron "perpetrados por la mafia".

Lea también | Nueva masacre en Manta deja cuatro muertos en el sector Sí Vivienda, entre ellos una mujer embarazada

"¿Quién mató al teniente coronel Porfirio Cedeño el viernes pasado, fue la mafia; quién mató a un bebé de 11 meses, en Manabí, y una niña de tres años, en El Oro, el jueves pasado, siempre la mafia. Esos actos atroces no se deben genéricamente a la falta de seguridad, más bien se deben a la mafia", afirmó el funcionario, en la inauguración en Quito del Seminario Internacional de Formación en materia de Lavado de Activos y Extinción de Dominio.

El embajador calificó dichos asesinatos como premeditados. "La solución entonces no es curar los síntomas, o sea la inseguridad, sino denunciar y erradicar las causas; la mafia de nuevo”, consideró ante los presentes, entre los que estaban la canciller Gabriela Sommerfeld y el presidente de la Corte Nacional, José Suing.

Ataques armados

Cedeño fue asesinado este viernes cuando iba a bordo de un vehículo en los alrededores de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande, poblada y peligrosa del país, uno de los epicentros de la crisis de violencia que se vive en Ecuador.

El teniente coronel viajaba desde Guayaquil a una ceremonia militar en Manta, pero dos sicarios interceptaron el vehículo en el que se movilizaba y dispararon en repetidas ocasiones, causando su muerte inmediata e impactando, además, al conductor.

El pasado jueves, en cambio, sujetos que la Policía vincula a grupos armados organizados asesinaron a los menores de edad referidos.

La muerte del bebé se dio en la parroquia Leonidas Plaza, en Manabí, cuando gatilleros abrieron fuego en contra del vehículo en el que se movilizaba su padre, causando también que muriera. En la escena del crimen quedó el auto en el que se movilizaban las víctimas, que tenía sus ventanas rotas e impactos de bala.

$!Fotografía que muestra la escena del crimen en el que un bebé perdió la vida, en Manabí.

Por otro lado, en el cantón Huaquillas, en El Oro, sujetos armados a bordo de una motocicleta dispararon contra dos adultos y la niña de tres años, quien fue una de las dos víctimas mortales del ataque armado. La balacera se desató en la esquina de una calle, por el sector 9 de octubre.

Respaldo de Italia a Ecuador

"Hay que hablar siempre en voz alta, siendo conscientes de cómo la mafia interviene e interfiere con las instituciones públicas, financieras, empresariales y ciudadanas. Además la mafia interviene en el juego y procedimientos democráticos. No nos podemos distraer pensando que no debemos ocuparnos de la mafia porque la mafia se va a ocupar de nosotros", agregó el embajador.

"Hoy más que nunca Italia reitera su posición de seguir colaborando estrechamente con este país amigo, con el que compartimos valores profundos de democracia, justicia y desarrollo. Ecuador necesita paz, el pueblo ecuatoriano necesita tener confianza en las instituciones y saber que si se puede decirle que no a la mafia", acotó.

Lea también | Ciudad Celeste: hay nuevos hallazgos y dos aprehendidos tras la matanza a manos de sicarios disfrazados de militares

El Gobierno de Ecuador aseguró que el asesinato este viernes de Cedeño probaba que el país "está en estado de guerra" contra el crimen organizado, frente al que el presidente, Daniel Noboa, declaró el "conflicto armado interno" desde inicios de 2024.

Estos episodios se suman a la ola de atentados a alcaldes, funcionarios municipales, fiscales y funcionarios de prisiones que se le atribuye al crimen organizado, causante de la escalada de violencia criminal que llevó a que Ecuador registrara en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica (47,2 por cada 100 mil habitantes).

Si bien el Gobierno reportó una disminución del 15% en el número de homicidios en todo el país durante 2024, las denuncias de extorsiones, secuestros y asesinatos siguen registrándose a diario. Solo en el mes de enero de este año se registraron más de 650 víctimas de muertes violentas.

La ola de asesinatos se registra a casi dos meses de la segunda vuelta electoral, en la que más de trece millones de ecuatorianos estarán convocados a las urnas para decidir si el mandato del presidente Daniel Noboa se extiende hasta el 2029 o si la candidata correísta Luisa González lo reemplazará en la jefatura de Estado.

"Es entonces fundamental que el próximo Gobierno que saldrá de la segunda vuelta electoral tenga recta la vara de la lucha antimafia. En esa lucha va a tenernos a su lado, cuenten con eso”, concluyó el embajador de Italia.

Más leídas
 
Lo más reciente