La Policía Nacional desarticuló una estructura delictiva vinculada al Grupo de Delincuencia Organizada (GAO) 'Los Tiguerones' en el sector Barrio Lindo del cantón Esmeraldas. Esta organización criminal se dedicaba a actividades de intimidación, tenencia y porte de armas de fuego, extorsión y asesinato.
Lea también | ¿Quién es ‘Negro Barreí’?: El ‘terrorista más peligroso’ de Los Lobos, según las Fuerzas Armadas
A través de información reservada y labores de investigación, se identificó a alias "Fidel" como el líder de esta estructura criminal, quien es considerado "objetivo de intermedio valor" para las autoridades.
Su captura se dio en el marco de un operativo en flagrancia realizado tras el asesinato de Eduardo T., ocurrido el pasado 8 de febrero en un local comercial del sector Parque Infantil.
Durante la intervención, que contó con la participación de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) y grupos tácticos, se ejecutaron varios allanamientos, logrando la captura de cuatro personas.
Los implicados presentan procesos judiciales por recepción, intimidación, tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, robo, tenencia y porte de armas de fuego.
Nairod C., de 25 años de edad, de nacionalidad colombiana alias "Chocolate" tiene procesos judiciales por tenencia y porte de armas en el año 2023.
Jackson A., de 24 años de edad, nacionalidad ecuatoriana, tiene proceso judicial por robo en el 2017 y 2021
Robinson P., 27 años de edad, nacionalidad ecuatoriana alias “Joao Puñetas”, tiene proceso judicial por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización año 2021 y 2022.
Gonzalo C., de 35 años de edad, nacionalidad ecuatoriana, alias "Fidel", tiene proceso judicial por intimidación y recepción en el año 2021 y 2023.
Evidencias incautadas:
1 fusil calibre 2.23 mm.
1 subametralladora de fabricación industrial calibre 9 mm.
1 repetidora calibre 16 mm.
4 armas de fuego cortas.
68 cartuchos de diferentes calibres.
Las personas aprehendidas fueron ingresadas al Centro de Aseguramiento Transitorio, mientras que los indicios recabados fueron puestos a disposición de la Unidad de Acopio de Indicios y Evidencias para continuar con los procedimientos legales correspondientes.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y el combate contra el crimen organizado, "ejecutando operativos que permitan devolver la tranquilidad a la comunidad esmeraldeña".
Las bandas criminales están consideradas las causantes de la escalada de violencia e inseguridad que vive el país, que en 2023 se situó como el primero en tasa de homicidios de Latinoamérica con alrededor de 47 por cada 100.000 habitantes, un índice que en 2024 bajó levemente a 38.