Nacional

Caso Las Malvinas: CIDH exige al Estado investigar, sancionar y reparar el asesinato y desaparición de cuatro menores

Informe condena desaparición y posterior asesinato de un niño y tres adolescentes afrodescendientes en Ecuador.

miércoles, 22 enero 2025 - 12:22
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la desaparición, posterior asesinato e incineración de los cuerpos de Steven Medina, de 11 años; Josué Arroyo, de 14; Saúl Arboleda e Ismael Arroyo, ambos de 15, en el caso conocido como 'Las Malvinas'."

Este miércoles 22 de enero de 2025, el organismo publicó un informe sobre las circunstancias en las que los cuatro menores fueron detenidos por 16 militares, el 8 de diciembre pasado, al sur de Guayaquil. Además, expresa su preocupación por las declaraciones del Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y la posible responsabilidad de agentes estatales.

REVISE | Militares del Caso Las Malvinas enfrentan audiencia crucial: fijan fecha para decidir si se revoca su prisión preventiva

CIDH exige acciones por el caso 'Las Malvinas'

La CIDH demandó al Estado ecuatoriano que investigue, juzgue, sancione y repare adecuadamente los "repudiables" hechos ocurridos en el caso de 'Las Malvinas'. Asimismo, destacó la necesidad de esclarecer la posible responsabilidad del personal militar involucrado.

"Sus cadáveres fueron destruidos, presuntamente, con el fin de eliminar evidencias y buscar impunidad en el caso", apuntó la CIDH respecto a los cuatro cadáveres del niño y los adolescentes, incinerados y con signos de tortura, hallados en una zona de manglar cercana a la base de las Fuerzas Armadas en Taura.

Por otro lado, el organismo brindó su respaldo a la jueza de niñez y adolescencia de Guayaquil, quien, a través de un hábeas corpus, declaró la desaparición forzada de los menores, ordenó la investigación y exigió al Ministerio de Defensa disculparse por los hechos.

No obstante, la CIDH expresó su preocupación por las declaraciones del ministro Gian Carlo Loffredo, quien anunció su intención de sancionar a la jueza, acusándola de facilitar una "persecución política". Según el organismo, dichas declaraciones podrían poner en peligro la independencia judicial e inhibir la defensa de los derechos humanos en el país.

Caso Las Malvinas: Corte Nacional rechaza búsqueda de sanciones contra jueza por parte del Ministerio de Defensa

"Se debe indagar la responsabilidad de agentes estatales y examinar las circunstancias de los asesinatos, incluyendo la investigación de la posible comisión de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales", reza el informe.

Finalmente, la CIDH instó a Ecuador a garantizar la seguridad de las familias de las víctimas, brindarles acompañamiento psicosocial y asegurar las reparaciones adecuadas por los daños sufridos.

En el marco de la lucha contra el crimen organizado, se recomendó al Gobierno adoptar medidas urgentes para asegurar que todas las políticas de seguridad interna tengan un enfoque de derechos humano.

En cuanto a la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, en el contexto del conflicto armado no internacional, la CIDH recordó que la seguridad ciudadana deben ser responsabilidad primordial de los cuerpos policiales civiles.

Esto se debe a que las fuerzas armadas reciben entrenamiento orientado a "derrotar al enemigo", no a la protección y el control de la población civil, concluye el informe.

Más leídas
 
Lo más reciente