Internacional

Gaza: Al menos 322 niños han muerto en los últimos 10 días por bombardeos y bloqueo de ayuda humanitaria

Israel reanudó su ofensiva sobre el territorio palestino el 18 de marzo poniendo fin a una frágil tregua,que había dado un respiro a la población durante dos meses.

martes, 1 abril 2025 - 15:22
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La reanudación de los bombardeos y las operaciones terrestres en la Franja de Gaza han dejado al menos 322 niños muertos y 609 heridos en los últimos diez días, denunció este lunes Unicef, la agencia de la ONU para la infancia.

Lea también | Terremoto en Birmania: Un sobreviviente relata cómo se salvó de morir en el derrumbe de un edificio en obras

Estas cifras incluyen a los niños que, según los informes, murieron o resultaron heridos en el departamento de cirugía del hospital Al Nasser, en el sur de Gaza, que fue alcanzado en un ataque el 23 de marzo.

La mayoría de estos niños estaban desplazados, refugiados en tiendas improvisadas o en viviendas dañadas, señaló la organización.

"Los niños se han visto de nuevo sumidos en un ciclo de violencia y privaciones mortales", denunció la directora ejecutiva de la organización, Catherine Russell, en un comunicado.

Russell pidió a "todas las partes que cumplan sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario para proteger a los niños".

Tras casi 18 meses de guerra, más de 15.000 niños han muerto, más de 34.000 han resultado heridos y casi un millón han sido desplazados repetidamente y privados de su derecho a servicios básicos, recordó Unicef.

$!Niñas palestinas juegan mientras celebran el Eid al-Fitr, que marca el final del mes sagrado de ayuno del Ramadán.

"El recrudecimiento de los bombardeos incesantes e indiscriminados, combinado con el bloqueo total de la entrada de suministros en la Franja de Gaza durante más de tres semanas, ha puesto a prueba la respuesta humanitaria y a la población civil de Gaza -especialmente a su millón de niños-", advirtió la organización.

Bombardeos y bloqueo de ayuda humanitaria

Israel reanudó su ofensiva sobre el territorio palestino el 18 de marzo poniendo fin a una frágil tregua, que había dado un respiro a la población durante dos meses.

Además del cese de las hostilidades, Unicef pidió que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria al enclave -suspendida desde el 2 de marzo- y la evacuación de los niños enfermos y heridos para recibir atención médica.

Sin dicha ayuda, están escaseando los alimentos, el agua potable y la atención médica, lo que agrava la desnutrición y las enfermedades, alertó la organización.

Lea también | Seis turistas mueren en el naufragio de un submarino en Egipto

"Es preciso proteger a la población civil, incluidos los niños y los trabajadores humanitarios, y las infraestructuras esenciales que aún quedan, y liberar a los rehenes" en manos de Hamás.

"El mundo no debe permanecer impasible y permitir que continúe la matanza y el sufrimiento de los niños", añadió.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, anunció este martes un balance de 1.042 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes en el territorio palestino.

En total, la guerra desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 ha dejado hasta ahora 50.399 muertos en Gaza, según el gobierno del territorio, cuyos datos la ONU considera fiables.

Más leídas
 
Lo más reciente