Internacional

El legendario actor Gene Hackman fue hallado muerto en su casa junto a su esposa y su perro: esto es lo que se sabe

Ganó dos premios Óscar por sus icónicos personajes en 'The French Connection' y 'Unforgiven’.

jueves, 27 febrero 2025 - 07:11
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El actor estadounidense Gene Hackman, doble ganador del Óscar, y su esposa, Betsy Arakawa, fueron hallados muertos este miércoles en su casa en Santa Fe, en Nuevo México.

La leyenda de Hollywood durante varias décadas del siglo XX, ganó dos premios Óscar por sus icónicos personajes en 'The French Connection' y 'Unforgiven’, y se convirtió en uno de los intérpretes más versátiles y populares de su generación.

El sheriff del condado, Adan Mendoza, confirmó la noticia de la muerte del actor de Hollywood y su esposa, así como de su perro, sin especificar las causas del fallecimiento.

LEA: Impactante informe revela detalles sobre la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

Según Mendoza, no hay de momento indicios de un crimen, pero no dio motivos de la muerte o las causas por la que pareja ha fallecido.

Junto a Hackman, que tenía 95 años, y a su mujer, una pianista clásica de 63, fue encontrado el cadáver del perro de la pareja, reportaron los medios de comunicación estadounidenses.

Hackman ganó su primer Óscar por su interpretación del irascible y brutal detective neoyorquino Jimmy "Popeye" Doyle en "French Connection" (1971), de William Friedkin, un thriller que se ha convertido en un clásico del cine americano.

Su segunda estatuilla dorada se la llevó dos décadas después por su brutal interpretación del sheriff "Little Bill" Daggett en la cinta "Sin perdón" (1992) de Clint Eastwood.

En cinco décadas de carrera, actuó en al menos 80 películas y fue nominado otras tres veces al Óscar.

¿Cómo fue la vida de Gene Hackman?

Hackman nació durante el periodo de la Gran Depresión en Illinois. Venía de una familia rota: su padre se fue cuando tenía 13 años y su madre falleció en un incendio.

Hackman también pasó por un periodo amargo de servicio en la marina de Estados Unidos, a la que se unió a los 16 años, mintiendo sobre su edad.

El actor utilizaría luego su turbulenta historia personal para dar vida a sus personajes. "Las familias disfuncionales han engendrado una cantidad de muy buenos actores", admitió Hackman en una entrevista a The Guardian en 2002.

LEA: Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar: Netflix financiará sus gastos

Francis Ford Coppola, que lo dirigió en la cinta "Conversación secreta" (1974) se refirió a él como "un gran artista", "inspirador" y "magnífico en su trabajo y complejidad".

Hackman debutó en la actuación relativamente tarde y solo logró llamar la atención con más de 30 años.

De hecho, tras su inscripción en el Pasadena Playhouse en California al final de los años cincuenta, una leyenda de Hollywood relató que él y su entonces compañero de estudios Dustin Hoffman, fueron votados como aquellos con "menos probabilidad de alcanzar el éxito".

Mas tarde, se juntarían con Robert Duvall en Nueva York, cuando los tres aún eran actores con dificultades.

Sin la bendición del atractivo físico, Hackman se valió de su talento y versatilidad, asumiendo una serie de papeles duros y ofreciendo interpretaciones reflexivas e inteligentes.

"Yo quería actuar, pero estaba convencido de que los actores debían ser apuestos. Eso vino de los días en que Errol Flynn era mi ídolo. Salía de un teatro y me asustaba al mirarme en un espejo porque no me parecía a Flynn", dijo Hackman en una ocasión.

En 1964 fue contratado en Broadway para la obra "Any Wednesday" lo que lo llevaría a un pequeño papel en la película "Lilith", protagonizada por Warren Beatty.

LEA: Premios Oscar 2025: ¿Dónde ver la transmisión de la ceremonia?

Algunos años después, Beatty hacía audiciones para la cinta "Bonnie and Clyde" y eligió a Hackman como el hermano de Clyde, Buck Barrow.

Aquella histórica película de 1967 le valió a Hackman su primera nominación al Óscar como mejor actor de reparto, y lo dejó firmemente en el camino del estrellato.

"Fui entrenado para ser un actor, no una estrella. Se me entrenó en interpretar personajes, no para lidiar con la fama, los agentes, los abogados o la prensa", afirmaba Hackman.

Acumuló docenas de créditos cinematográficos en su carrera y continuó trabajando hasta más allá de sus 70 años aunque fuera de los reflectores, viviendo con su segunda esposa en Santa Fe, escribiendo y pintando.

Continuó trabajando en el siglo XXI, protagonizando "The Heist" y "The Royal Tenenbaums" en 2001, este último le merecería su tercer Golden Globe, antes del anuncio de su retiro en 2008.

Más leídas
 
Lo más reciente