Internacional

Reportan que México habría negado acceso a avión militar de EE.UU. que iba a trasladar a migrantes indocumentados

viernes, 24 enero 2025 - 21:49
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

México habría bloqueado este jueves el acceso a una pista de aterrizaje a un avión militar estadounidense en el que iban a ser trasladados migrantes en proceso de deportación, según informaron dos oficiales del Departamento de Defensa de la Administración de Donald Trump a la cadena de televisión NBC News, cuyos nombres no fueron revelados.

Lea también | Estados Unidos empieza deportación de migrantes tras orden de Trump: 'es la mayor operación masiva'

De acuerdo a las declaraciones, la aeronave afectada debió haber despegado poco después de que lo hicieran dos vuelos con un total de 79 guatemaltecos, que aterrizaron en Guatemala horas después. El tercer vuelo, que tenía como destino México, supuestamente no salió de la base aérea.

"Podemos confirmar que durante la noche, dos aviones del Departamento de Defensa realizaron vuelos de repatriación desde Estados Unidos a Guatemala", aseguró el Pentágono este viernes, sin referirse al avión cuyo aterrizaje no fue autorizado, de acuerdo a la información recogida por el canal referido.

Ni el Gobierno de Estados Unidos ni el de México han esclarecido el impasse que aparentemente supuso un contratiempo en los planes de deportación masiva de Donald Trump, que se pusieron en marcha un día después de su investidura, el pasado 21 de enero.

$!Tan pronto asumió el poder, Trump firmó una batería de medidas draconianas en contra de los migrantes indocumentados.

"Son vuelos posteriores a la toma de posesión de Trump", dijo a la AFP una funcionaria de la Vicepresidencia de Guatemala sobre los vuelos de repatriación, compartiendo también imágenes de la llegada de uno de los aviones militares.

Mano dura contra la migración irregular

Trump prometió actuar contra la inmigración irregular durante su campaña y, en tan solo días, ya ha declarado el estado de emergencia nacional en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios.

El mandatario republicano demonizó durante su campaña a los migrantes, describiéndolos como "salvajes", "animales" o "criminales", y prometió la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos, un país donde se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular.

Lea también | Juez federal de EEUU bloquea orden de Trump para acabar con la ciudadanía por nacimiento

Cada año, decenas de miles de centroamericanos, sobre todo guatemaltecos, mexicanos, hondureños y salvadoreños, abandonan su país rumbo a Estados Unidos huyendo de la pobreza e inseguridad.

El Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su oposición a que Trump tome decisiones "unilaterales" en materia de inmigración, como la reinstauración de la política "Quédate en México", que obliga a los migrantes a permanecer en el país mientras esperan que se resuelvan sus solicitudes de asilo.

Más leídas
 
Lo más reciente