Actualidad

'Riesgo País' se reduce en más de 500 puntos tras triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de Ecuador

El 'Riesgo País' es un indicador que se reviste de suma importancia para el comercio a nivel global, pues estima cuán riesgoso es para los inversores prestar dinero o invertir en esa nación.

lunes, 14 abril 2025 - 20:49
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La prima de riesgo de Ecuador se redujo en 562 puntos tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, se impuso ante la candidata del correísmo Luisa González, al obtener un 55.6 por ciento de los votos, consiguiendo extender su mandato hasta el 2029.

Lea también | Daniel Noboa: 'Los ecuatorianos escogieron un proyecto que les va a dar una vida mejor'

El índice 'Riesgo País', que mide el sobreprecio que paga el Estado para financiarse en los mercados internacionales con respecto al bono soberano de Estados Unidos a 10 años de plazo, se situó el viernes en los 1.844 puntos. Este lunes recayó a 1.282 unidades.

Antes de la primera vuelta de los comicios, llevada a cabo el 9 de febrero, la prima de riesgo de Ecuador estaba en 903 puntos, y desde entonces creció más de mil puntos ante la incertidumbre que generó el estrecho margen de de tan solo 20 mil votos que separó a Noboa, quien quedo en primer lugar, de González.

Durante los dos meses que precedieron la segunda vuelta también se produjo un gran derrame de un volumen de 25.116 barriles de petróleo en la provincia de Esmeraldas, que forzó a la estatal Petroecuador a declarar el estado de Fuerza Mayor y alterar su calendario de exportaciones.

$!Partidarios del presidente Daniel Noboa celebran tras conocerse los primeros resultados de la segunda vuelta.

Además, se puso en marcha la guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso un arancel del 10% sobre los productos del país andino, el porcentaje más bajo entre aproximadamente 200 países que también fueron afectados, aunque después dispuso que la medida no entre en efecto durante 90 días para países que no ordenaron aranceles recíprocos, entre estos Ecuador.

El 'Riesgo País' es un indicador que se reviste de suma importancia para el comercio a nivel global, pues mide la probabilidad de que un país no cumpla con el pago de su deuda externa (es decir, que entre en default o impago). En otras palabras, muestra cuán riesgoso es para los inversores prestar dinero o invertir en esa nación.

OEA y UE avalaron resultados ante denuncias de fraude

Después de que el Consejo Nacional Electoral anunció, con más del 80% de las actas escrutadas, que la tendencia con la cual Noboa superaba a González con más de diez puntos porcentuales era irreversible, la candidata del correísmo declaró que no aceptaba los los resultados y pidió un recuento de votos.

No obstante, las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) en Ecuador avalaron este lunes los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Lea también | Correísmo pierde por tercera vez consecutiva una elección presidencial en segunda vuelta

"Los datos arrojados por el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE coinciden con la información compilada por los observadores de la OEA desplegados en el país", sostuvo la delegación de la OEA a cargo de seguir los comicios ecuatorianos, que tuvo a más de 80 personas desplegadas en el país.

Más leídas
 
Lo más reciente