Hoy, domingo 13 de abril de 2025, se desarrolla la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las que los ecuatorianos y residentes en el país podrán designar al próximo presidente de la república.
De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE), dentro del país hay registrados 13’279.829 votantes y 456.485 en el exterior. Para ambos grupos hay varias opciones de documentos para participar en el proceso.
La cédula de identidad es el habilitante principal para ejercer el derecho al voto; sin embargo, no es el único. En todo el territorio nacional, los electores también pueden sufragar con el pasaporte. Tanto la cédula como el pasaporte son válidos, aunque no se encuentren vigentes, es decir, caducados.
Lea también: Segunda vuelta Ecuador 2025: Así puedo consultar mi lugar de votación
No se admitirá acudir a las juntas receptoras del voto con la licencia de conducir, copias de cédula, o con versiones digitales.
Para los ecuatorianos que se encuentran en el exterior, también existen alternativas además de la cédula. Los ciudadanos pueden acudir hasta los centros habilitados en distintos países portando el pasaporte o el documento de identidad consular sin importar su vigencia.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para salir a sufragar: