Actualidad

'Narcolancha' con 1,8 toneladas de cocaína en Galápagos: procesan a tripulantes que intentaron deshacerse de la droga

En total se contabilizaron 1.600 paquetes rectangulares de cocaína envueltos en cinta plástica.

jueves, 20 febrero 2025 - 13:36
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Una ‘narcolancha’ con más de 1,8 toneladas de cocaína fue interceptada por la Armada del Ecuador en las Islas Galápagos. Al notar la presencia de las autoridades, los tripulantes arrojaron la droga al mar en un intento por deshacerse de la carga, pero fueron detenidos en flagrancia.

REVISE | Capturan en Colombia a miembro de 'alta peligrosidad' de 'Los Choneros' con alerta roja de Interpol

La embarcación, equipada con tres motores fuera de borda, estaba tripulada por tres hombres que ya fueron procesados y enviados con prisión preventiva a la Penitenciaría del Litoral, informó este jueves la Fiscalía General del Estado.

La Armada logró recuperar 37 de los 40 sacos que contenían la droga. Presuntamente, unos habían sido arrojados al mar junto con una boya de radio, con la intención de ser ubicados y rescatados posteriormente.

En total se contabilizaron 1.600 paquetes rectangulares de cocaína envueltos en cinta plástica que dieron un peso en conjunto de unos 1.840 kilos.

Casi dos toneladas de cocaína

La Fiscalía General del Estado procesó a las tres personas aprehendidas en alta mar el pasado 17 de febrero, cuando ‒presuntamente‒ transportaban cerca de 1,84 toneladas de clorhidrato de cocaína a bordo de una embarcación pesquera.

Durante un patrullaje marítimo a 122 millas náuticas de San Cristóbal, personal de la Armada Nacional interceptó la embarcación pesquera, la cual carecía de identificación y matrícula.

Al inspeccionarla, se encontraron los cuarenta bultos con 1.600 bloques presumiblemente de cocaína, así como ocho canecas de combustible y equipos electrónicos de navegación.

Los ocupantes no justificaron la procedencia del cargamento y se acogieron al derecho al silencio, siendo detenidos y trasladados ‒junto con la embarcación‒ al Puerto de San Cristóbal, donde quedaron a disposición de la Policía y Fiscalía.

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, la Fiscal del caso presentó varios elementos de convicción, entre ellos: el parte de aprehensión, la prueba de identificación preliminar homologada y el acta de verificación y pesaje de la droga (que confirmó 1,84 toneladas de cocaína).

También se expuso el acta de ingreso de evidencias recabadas, entre las que constan la embarcación pesquera, tres motores fuera de borda, ocho pomas con combustible, entre otras.

La Jueza de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Guillermo P. C., Luis M. M. y Wilmer A. F., disponiendo su traslado a la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Además, se estableció un plazo de treinta días para el cierre de la instrucción fiscal.

Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 220, numeral 1, literal d ‒gran escala‒ del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la posesión, distribución, tenencia, transporte y venta de sustancias sujetas a fiscalización, con una pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años.

Ecuador es el tercer país que más drogas decomisa -solo por detrás de Colombia y Estados Unidos-, con unas 200 toneladas anuales de estupefacientes incautadas desde 2021 y un récord histórico de casi 300 en 2024.

Más leídas
 
Lo más reciente