El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) negó el recurso de apelación interpuesto por la vicepresidenta Verónica Abad en el caso por violencia política de género contra el presidente Daniel Noboa, la canciller Gabriela Sommerfeld y los asambleístas electos Esteban Torres y Diana Jácome.
Lea también | Juez del TCE suspende los derechos políticos de Verónica Abad por dos años
Este viernes 28 de febrero, se conoció que la mayoría del pleno del TCE resolvió ratificar en todas sus partes la sentencia de primera instancia, dictada por el juez Guillermo Ortega el pasado 24 de diciembre de 2024.
El fallo de Ortega determinó que el presidente Noboa tiene la facultad de asignar a la Vicepresidenta las tareas que considere pertinentes, respecto a la designación como Embajadora en Israel.
Los jueces Ivonne Coloma, Ángel Torres, Joaquín Viteri y Roosevelt Cedeño votaron a favor de la ratificación, mientras que el juez Richard González Dávila emitió un voto salvado.
El fallo se dio a pocas horas de conocerse que el mismo juez Ortega suspendió por dos años los derechos de participación política de Verónica Abad, por considerar que incurrió en violencia política de género contra la canciller Gabriela Sommerfeld.
La mañana de este viernes 28 de febrero, Verónica Abad acudió a la Asamblea Nacional para entregar documentación en respaldo de su pedido de fiscalización contra funcionarios del gobierno de Daniel Noboa.
Durante su intervención, calificó la suspensión de sus derechos de participación política como una "cortina de humo" con la que, según ella, se busca desviar la atención del país de los temas verdaderamente importantes.
"Lo que está pasando con la vicepresidenta es la cortina de humo más grande para que usted se deje de preguntar lo verdaderamente importante en el país", declaró.
Abad también anunció que apelará la sentencia del juez Ortega, que además le impuso una multa superior a 14.000 dólares.