Nacional

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, es acusado de intimidar al fiscal del caso 'Triple A'

La Fiscalía emitió un comunicado para referirse a las declaraciones "intimidatorias" de Alvarez.

jueves, 27 febrero 2025 - 11:59
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, fue señalado por intento de intimidación contra el fiscal que investiga el caso 'Triple A', en el que él y su familia son investigados por un presunto delito de comercialización ilegal de combustible a través de Copedesa

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado, este jueves 27 de febrero, para referirse a las declaraciones "intimidatorias" de Alvarez contra el agente fiscal de la causa.

Lea también | Aquiles Alvarez: así reaccionó el alcalde de Guayaquil al conocer la fecha de vinculación en el caso 'Triple A'

Presuntas amenazas de Aquiles Alvarez

Ayer, el juez anticorrupción Alejandro García fijó la fecha para la audiencia de vinculación en el Caso Triple A, para el próximo 5 de marzo. Ante esto, el alcalde Alvarez aseguró estar "recontra tranquilo", aunque lanzó un mensaje en contra del fiscal del caso.

"El fiscal, al que se lo va a perseguir legalmente después de que termine este proceso, debería pensarlo 100 veces, porque no hay elementos para vincularme ni a mí, ni a ninguno", manifestó Alvarez.

Frente a las declaraciones, la FGE hizo público su rechazo, considerando que lo manifestado "es un intento de intimidación contra el agente fiscal por el cumplimiento de su trabajo, cuya independencia y atribuciones están amparadas por la Constitución y la Ley; que lo dicho tiene como fin evitar que cumpla con las mismas".

En el mismo comunicado, la institución resaltó que no permitirá amenazas, directas o veladas, dirigidas a amedrentar y evitar que sus funcionarios cumplan con su trabajo, siempre dentro del marco del derecho y del debido proceso.

Asimismo, acotó que el alcalde de Guayaquil está próximo a ser vinculado al caso 'Triple A', sobre la base de "indicios y elementos de convicción suficientes, que dan cuenta de su presunta participación –y la de varias personas más– en el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles".

Por último, la Fiscalía reiteró su compromiso de "no permitir la impunidad y de luchar contra la corrupción, venga de donde venga".

El caso 'Triple A' empezó con una denuncia presentada el 12 de julio del año pasado, por parte de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, se informaba sobre una irregular distribución y comercialización de combustibles, que provocaría un perjuicio al Estado ecuatoriano.

De la denuncia se extrae que existirían diferencias considerables entre el volumen de combustible despachado, sobre todo diésel, y el facturado por varias estaciones y empresas.

Más leídas
 
Lo más reciente