Nacional

Transferencia de más de USD 17.000 cuestionada por Verónica Abad fue realizada por el Ministerio de Economía

La cartera de Estado referida se pronunció con respecto a los cuestionamientos de Abad sobre una "misteriosa" transferencia de más de 17 mil dólares que recibió esta mañana.

viernes, 7 febrero 2025 - 18:25
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Mediante la publicación un comprobante de registro, el Ministerio de Economía y Finanzas dio a conocer que efectuó una transferencia de 17.173 dólares que la vicepresidenta Verónica Abad recibió y calificó como proveniente de una fuente desconocida, este viernes.

Lea también | Jueza Nubia Vera ordena a Daniel Noboa permitir a Verónica Abad ingresar a la Vicepresidencia en 48 horas

“Amanecí hoy en mi cuenta con 17.173 dólares, es una cantidad fuerte y no sé de qué es”, dijo la funcionaria al inicio de una audiencia sobre el cumplimiento de la sentencia de la jueza Nubia Vera, quien le restituyó en su puesto como segunda mandataria en diciembre del año pasado.

Seguido de ello, la vicepresidenta refirió la disposición por parte de la Presidencia de que se traslade a Turquía para fungir como asesora económica de la Embajada de Ecuador en Ankara, emitida un día después del retorno a su cargo y que se ha negado a cumplir: “¿Saben lo que es movilizarme sin saber de qué es ni por qué me han depositado”.

La cartera de Estado referida se pronunció con respecto a los cuestionamientos de Abad y detalló que la transferencia fue realizada el 3 de febrero de 2025 siguiendo el Decreto Ejecutivo Nro. 490, que establece la obligación de gestionar los recursos necesarios para que Abad pueda trasladarse a Turquía y desempeñarse en la misión que le encargó el mandatario Daniel Noboa.

$!Verónica Abad en la audiencia sobre el cumplimiento de la sentencia que llevó a su restitución en el cargo de vicepresidenta.

"Cómo un Ministerio de Economía y Finanzas puede depositar sin informar por qué o para qué. Están forzándome a que cumpla un delito. ¿Saben lo que es movilizarme sin saber de qué es ese dinero? ¿Eso no es una arbitrariedad?”, declaró Abad al respecto.

Pedido de reconciliación

Horas después de criticar el pago por parte de la cartera de Estado, Abad pidió a Daniel Noboa una reconciliación “por el amor a esta nación de la que ahora tenemos la importante tarea de gobernar”.

Además, en una carta publicada después de la audiencia de seguimiento, hizo un llamado a la paz y reiteró que sí quiere cumplir con su nueva asignación en Turquía.

La funcionaria reconoció en la misiva que esta pugna (entre ella y Noboa) “continúa desgastando la institucionalidad del país”, por lo que ahora plantea un acercamiento “en pro de dejarle a la patria la oportunidad de reconstruir su estructura institucional y luchar en unidad para alcanzar un futuro mejor”.

Con este contexto, Abad hizo un llamado “a la sabiduría y a la justicia” y solicitó a Noboa una reconciliación como líderes “por la obligación que tenemos ante los ciudadanos y el amor a esta nación de la que ahora tenemos la importante tarea de gobernar”.

“Apelo a su buena voluntad y solicito, formalmente, que abra una mesa de diálogo entre usted y yo en los próximos días, con la presencia de las autoridades de las iglesias y representantes internacionales, para mantener una conversación en la que orientemos la convivencia pacífica”, escribió Abad en la misiva publicada en redes sociales.

Prolongado conflicto

El enfrentamiento entre Noboa y Abad comenzó en la campaña electoral para la segunda vuelta electoral en las elecciones extraordinarias de 2023, y se plasmó al asumir los cargos, cuando en una de sus primeras decisiones, el mandatario envió a la vicepresidenta a Israel como embajadora. Por el aumento de tensiones en la región el Ejecutivo decidió ordenar su traslado a Turquía.

La suspensión de 150 días en contra de la segunda mandataria por parte del Ministerio de Trabajo entró en efecto el 9 de noviembre del año pasado por un supuesto "abandono injustificado" de sus funciones, pues el Ejecutivo alegó en ese entonces que Abad no arribó a ese país dentro de un plazo dispuesto para reincorporarse a las actividades que tenía asignadas en el exterior.

Lea también | Verónica Abad pide reconciliación a Daniel Noboa y reitera que está dispuesta a volver a Turquía

Aunque Noboa le ordenó de inmediato que retornara a Turquía cuando su suspensión fue dada de baja por una resolución de la Corte Constitucional, Abad ha permanecido en Ecuador en medio de un pulso que sostiene para reemplazar al presidente durante el periodo de campaña electoral.

Hasta ahora, ha sido Cynthia Gellibert, la secretaria de Administración Pública y Gabinete, quien ha recibido esas funciones en las cuatro ocasiones que el mandatario ha decidido encargar su puesto, lo cual ha sido calificado por Abad como un "golpe de Estado".

Más leídas
 
Lo más reciente