<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Así reaccionó Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, cuando Ecuador invadió la embajada de ese país

martes, 4 junio 2024 - 12:18
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El 9 de abril de este año, después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, difundió un video que registró la irrupción armada en la embajada de ese país por parte de la Policía de Ecuador, Claudia Sheinbaum, mandataria electa de la nación norteamericana, condenó vehemente el procedimiento.

El operativo que llevó a ambos países a demandarse el uno al otro ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ocurrió el 5 de abril y posibilitó la captura del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, a quien México le había concedido asilo diplomático pese a que poseía una orden de captura por su vinculación en el caso Reconstrucción de Manabí, que investigaba presuntas acciones de peculado.

Casi a la medianoche, un contingente policial irrumpió en la sede diplomática e ingresó a las instalaciones. Una vez allí, elementos sujetaron al jefe de la Cancillería de Relaciones Exteriores encargado, Roberto Canseco, y detuvieron al otrora segundo mandatario, quien horas después fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, ubicada en la ciudad portuaria de Guayaquil.

Lea también | Crisis en cinco cárceles de Guayaquil por suspensión de alimentos para los presos: "La Roca" es una de las afectadas

Por ello, el Gobierno de México rompió relaciones de manera inmediata con Ecuador y, en el transcurso de las semanas posteriores, impulsó deliberaciones en rechazo de la acción en organismos internacionales, como la Organización de los Estados Americanos y la CIJ, buscando la imposición de sanciones en contra del Gobierno de Daniel Noboa, que, por su lado, argumentó la existencia de un inminente riesgo de fuga del exvicepresidente.

$!Fotografía que registró el ingreso de grupos especiales de la Policía a la Embajada de México para la captura del exvicepresidente Jorge Glas.

“El video de la entrada violenta a la Embajada de México en Ecuador que dio a conocer el presidente en su mañanera, provoca una enorme indignación”, declaró en redes sociales la presidenta electa de México cuando aún era una aspirante al cargo, encabezando la lista de candidatos que se pronunciaron en rechazo a la irrupción.

“(Lo que ocurrió) es completamente condenable, viola todos los protocolos internacionales y es una violación a la soberanía de México, no tiene otro nombre”, dijo posteriormente en una conferencia prensa en Mexicalí, Baja California, el 10 de abril.

¿El cambio de Gobierno abriría puertas al diálogo?

El pasado 23 de mayo, la CIJ llegó a una resolución con respecto a las medidas cautelares que México exigió durante su juicio contra Ecuador, con las que buscaba garantizar protección total a sus instalaciones diplomáticas, incluidas las residencias de los miembros de su cuerpo diplomático que sigue en el país sudamericano.

$!Fotografía de la audiencia de la Corte Internacional de Justicia ante el conflicto entre Ecuador y México por la incursión policial a la embajada, tomada en abril de este año.

El organismo internacional decidió que no era necesario disponerlas, considerando el Gobierno de Noboa ya había dado garantías suficientes de que estos espacios no iban a ser violados y del respeto a la integridad de los funcionarios.

Horas después, López Obrador minimizó la decisión del CIJ y aseveró que él no está "buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía" de México y que el conflicto "ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver todo a través de la Corte".

Este domingo, casi dos meses después de la irrupción en la embajada mexicana, Sheinbaum, del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), resultó ganadora de los comicios generales. Se prevé que su gestión comenzará el 1 de octubre de este año y se extenderá hasta el 30 de septiembre del 2030.

Lea también | Tres claves para entender la victoria de Claudia Sheinbaum como la primera Presidenta de México

En el marco de su victoria electoral, Sheinbaum aún no se ha referido a la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador.

Más leídas
 
Lo más reciente