<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Así fue el tenso cara a cara entre el mandatario de Bolivia y el general golpista dentro del palacio presidencial

miércoles, 26 junio 2024 - 21:13
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles un intento de un golpe de Estado y juramentó una nueva cúpula militar, lo cual provocó el repliegue de fuerzas al mando del destituido general Juan José Zúñiga, que intentaron irrumpir en el palacio presidencial.

Tropas militares y tanquetas se desplegaron durante la tarde en la plaza frente a la sede del gobierno boliviano en La Paz, e intentaron tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, constataron periodistas de la AFP.

Antes de relevar a toda la Cúpula de las Fuerzas Armadas, Arce encaró a Zuñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, que fue tumbada por un tanque militar, y le ordenó "replegar" a los militares que lo acompañaban.

"Repliegue a todas las fuerzas militares. Es una orden general. ¿No me va a obedecer?", le gritó el presidente a Zuñiga frente a militares, funcionarios y periodistas, al interior de dicho edificio. Tras algunos minutos, en los que se desarrolló una conversación que no fue captada por medios, el general sublevado salió caminando.

"Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país", dijo Zuñiga a las afueras de la sede presidencial, rodeado de soldados y unas ocho tanquetas militares.

Poco después, Arce convocó a los bolivianos a movilizarse "en contra del golpe de Estado", y tomó juramento a los nuevos comandantes en el mismo palacio presidencial, de acuerdo con una transmisión en vivo por televisión. Tras ello, las tropas al mando del destituido jefe del ejército se retiraron de la plaza tras varias horas de movilización.

Arce se mostró victorioso. "Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado (...) Estamos seguros nosotros vamos a seguir y vamos a seguir trabajando", señaló desde un balcón del palacio de gobierno frente a cientos de seguidores.

$!Militares formados frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz.

Zúñiga, quien aseguró días antes que planea impedir el regreso del expresidente Evo Morales al poder en 2025, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia, mientras que afirmaba que Arce le ordenó previamente sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad.

Lea también | ¿Quién es Juan José Zúñiga? El militar que estaría detrás del intento de golpe de Estado en Bolivia

"Hablaré con detalles el día domingo, en el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad", dijo durante su captura.

El general sublevado afirmó que el presidente Arce le habría pedido realizar un movimiento militar. "Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce)" respondió "saca", agregó.

$!Fotografía de Arce tomada en la Plaza Murillo, este miércoles en La Paz (Bolivia).

Zúñiga dio una lista de los vehículos que supuestamente Arce le ordenó mover. "En la noche empiezan a bajar seis cascabeles y 6 urutús, más 14 zetas del regimiento de Achacachi", mencionó.

Lea también | Gobiernos condenan el intento de golpe de estado que llevaron a cabo militares en Bolivia

El jefe militar destituido fue trasladado a una celda en la sede de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, mientras que la Fiscalía anunció una "investigación penal" en contra suya y los militares que irrumpieron en la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno.

Más leídas
 
Lo más reciente