Uno de los momentos más álgidos del debate presidencial de este domingo 19 de enero, fue el enfrentamiento entre la candidata correísta Luisa González e Iván Saquicela, expresidente de la Corte Nacional de Justicia y hoy candidato por Democracia SÍ.
En el segundo sobre economía, Saquicela le increpó sobre los mecanismos jurídicos para liberar al exvicepresidente Jorge Glas, ya que González ha ofrecido darle un salvoconducto si llegara a ganar la Presidencia.
Fue un cruce de acusaciones, en las que González insistía en achacarle la culpa de la liberación de Rasquiña a Saquicela, mientras el candidato lo negaba y cargaba también contra Rafael Correa. “Le condené a su líder y por mí, por Iván Saquicela, hoy tuitea desde un ático. Dígale, usted, al Ecuador, qué haría para extraditarlo porque es disposición judicial”.
Pero más allá de estas acusaciones y ataques, ¿quién realmente liberó a Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, y líder de Los Choneros?
Desde hace meses el correísmo ha mostrado un documento en el cual el entonces presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, acepta un pedido de revisión a un proceso judicial de Jorge Luis Zambrano. El documento data de 2018 y Luisa González, en el debate, dijo que Saquicela liberó a Rasquiña ese año.
Pero en realidad Rasquiña salió de la cárcel a inicios de junio de 2020 y quien falló a favor de su liberación fue el juez José Tamayo. De hecho, días después de esa acción, el 18 de junio, este magistrado fue notificado con el retiro de su visa a Estados Unidos. Ese mismo día, la Fiscalía le formuló cargos y se ordenó su prisión.
Tamayo fue encausado por el delito de prevaricato, por haber rebajado la pena, de 20 a ocho años de prisión, a Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, líder de la banda de Los Choneros, socia local del cartel mexicano de Sinaloa.
REVISE TAMBIÉN: Expediente rasquiña: Cuando el líder chonero agitó el avispero
“Ordenaron mi encarcelamiento sin darme el derecho a responder, a argumentar jurídicamente mi decisión. Por eso fugué y estuve en la clandestinidad los siguientes ocho meses, hasta que me permitieron defenderme en libertad levantando la orden de prisión en mi contra”, relató Tamayo en un especial publicado por Vistazo, Código Vidrio y Connectas en 2022.
De todos modos, este juez fue sentenciado a tres años de prisión. Tras el debate y el cruce de acusaciones entre Luisa González e Iván Saquicela, Vistazo consultó con fuentes de la Judicatura que investigaron las irregularidades de la liberación de Rasquiña y confirmaron que el responsable directo fue Tamayo.
Jorge Luis Zambrano era el líder indiscutible de Los Choneros, y estaba en prisión desde 2011. De la mano de Rasquiña, esa banda ganó poder la última década por los millonarios recursos que recibe del narcotráfico y de actividades conexas. Es el brazo armado y logístico del cártel de Sinaloa en Ecuador, que disputa las rutas con otro peligroso cartel en México: Jalisco Nueva Generación, que es apoyado en Ecuador por las bandas locales Los Lobos y Los Tiguerones.
Rasquiña empezó su vertiginosa carrera en el hampa en 2006 cuando tenía 25 años. Fue detenido 11 veces y tuvo 34 juicios por narcotráfico, tenencia ilegal de armas, asesinato y asociación ilícita.
Mientras más hechos corroboraban la acelerada penetración de los carteles, Rasquiña se volvía el foco de atención de los medios por su cercanía con Sinaloa. Era considerado uno de los criminales más peligrosos del país.
Uno de los episodios más polémicos fue la entrada en escena de su abogado Harrison Salcedo, alias Hulk. Fue este abogado quien pidió que a Rasquiña le concedieran un beneficio penitenciario (es una medida otorgada a un sentenciado por hacer méritos de rehabilitación) por haber cumplido su primera pena de ocho años. La petición llegó a manos del entonces juez Tamayo, quien se la concedió a inicios de 2019, por considerarla apegada a derecho. Luego vino la liberación en 2020.
REVISE TAMBIÉN: Luisa González VS. Andrea González: el round de la seguridad se dio entre mujeres en el debate presidencial
A finales de ese año, Rasquiña fue asesinado en un centro comercial de Manta. Harrison Salcedo, quien también fue abogado del exvicepresidente Jorge Glas, fue asesinado en 2021, en Quito.