El debate entre los dieciséis candidatos presidenciales de Ecuador dejó más de una sorpresa. En la cita se abordaron tres temas: seguridad y prevención del crimen; eficiencia del Estado y servicios públicos; y crecimiento económico y generación de empleo.
LEA: Ley Seca en Ecuador: estas son las fechas de la prohibición de alcohol por las elecciones 2025
Pero el debate presidencial no solo fue una oportunidad para conocer las propuestas de los candidatos, sino también para presenciar ataques, denuncias y momentos inesperados. Entre los candidatos, se lanzaron más de una "perla" que no fueron pasadas por alto. Aquí hacemos un recuento.
Henry Kronfle no esperó al inicio de la cita. Antes de comenzar el debate presidencial, el candidato del Partido Social Cristiano (PSC) acusó al Gobierno de persecución y reveló una notificación en su contra del Servicio de Rentas Internas (SRI).
"He sido notificado nuevamente por el SRI de algo que ya estaba revisado antes. A mí no me amedrentan (...) Estoy al pago de mis impuestos al día. He pagado más de 50 mil dólares a título personal de impuestos", dijo y apunto contra Daniel Noboa:
Por su parte, Henry Cucalón, candidato de Construye, aseguró no mentir sobre el tema de seguridad, criticando a otros candidatos que prometieron acciones concretas en cuanto a las cárceles. Una propuesta de Daniel Noboa al inicio de su Gobierno.
Pero, los 'dardos' siguieron. El candidato de Construye, también reaccionó tras una pregunta de Noboa sobre el Campo Sacha : "¿Eres o te haces?", dijo Cucalón y agregó: "Estoy hablando de apertura total a la inversión privada".
LEA: Los crímenes contra políticos no paran: varios alcaldes asesinados y otros atentados en Ecuador
Por su parte, el candidato presidencial por CREO, Francesco Tabacchi, quien resumió la cita diciendo: "Qué pena que ya empezaron a pelear ni bien comenzó el debate", cuestionó a Daniel Noboa sobre el caso Las Malvinas y el asesinato de los cuatro niños. Le pidió que los nombrara y que decidiera pedir disculpas. Sin embargo, Noboa evadió la respuesta: "No hubo pregunta".
Asimismo, Kronfle arremetió contra el expresidente Rafael Correa, quien se encuentra en Bélgica y tiene una sentencia de 8 años de prisión por el caso Sobornos.
Ante los 'dardos' Juan Iván Cueva, candidato de Amigo, expresó su desacuerdo y malestar por el hecho de que ciertos candidatos se centraron en Rafael Correa y Daniel Noboa:
En el segundo bloque, la candidata Andrea González también arremetió contra la Revolución Ciudadana diciendo que "el socialismo del siglo XXI" hizo un pacto con las FARC para obtener acceso al mar territorial ecuatoriano y exportar cocaína, además de calificar la Constitución como "de alma chavista".
Mientras que, Leonidas Iza, de Pachakutik, propuso construir cárceles en las fincas bananeras y afirmó que ahí se encuentra el núcleo del narcotráfico.
Jorge Escala, candidato presidencial por Unidad Popular:
Enrique Gómez, candidato presidencial por SUMA:
Víctor Araus, candidato presidencial por Pueblo, Igualdad y Democracia (PID):
Iván Saquicela, candidato por Democracia Sí:
Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana: