Vuelven los 'huargos': nace la primera camada de lobos gigantes inspirados en Game of Thrones

Colossal Biosciences logra el nacimiento de cachorros con rasgos del lobo terrible, especie extinta hace 13.000 años, en un avance que mezcla ciencia, fantasía y conservación.

7 abril 2025 - Entretenimiento

Por primera vez en la historia de la ciencia moderna, un equipo de investigadores ha logrado traer de vuelta a un “huargo”. Lo que alguna vez fue pura fantasía en la serie Game of Thrones ahora tiene un equivalente en el mundo real: tres cachorros nacidos mediante ingeniería genética, con rasgos clave del legendario lobo terrible (o “lobo gigante”), especie extinta hace más de 13.000 años.

Los científicos de Colossal Biosciences, una empresa biotecnológica estadounidense valorada en 10 mil millones de dólares, anunciaron el nacimiento de Rómulo, Remo y Khaleesi, tres lobos criados a partir de embriones genéticamente editados. El equipo implantó células de lobos grises con 20 genes modificados en madres sustitutas, logrando así ejemplares con características distintivas del lobo terrible: gran tamaño, mandíbulas robustas y un pelaje denso y pálido que evoca a los míticos guardianes del norte en la serie de HBO.

Lee también: 'Mi lista de deseos', la emotiva película de Netflix que conquistó el top de lo más visto

“No son clones exactos, pero sí copias funcionales”, explicó Beth Shapiro, directora científica de Colossal y una de las genetistas detrás del proyecto. Shapiro lideró también el equipo que recuperó el primer ADN fósil del lobo terrible en 2021, a partir de un diente hallado en Ohio y un cráneo encontrado en Idaho.

El éxito no solo es un hito para la llamada “desextinción”, sino que abre la puerta a aplicar esta tecnología en especies en peligro, como el lobo rojo, cuya población silvestre se limita actualmente a Carolina del Norte. De hecho, Colossal también anunció la creación de cuatro clones a partir de híbridos de lobo rojo y coyote, en un intento por reforzar la diversidad genética y salvar a este depredador del olvido.

Lee también: 'Los dos hemisferios de Lucca', la conmovedora película inspirada en una historia real

La elección del lobo terrible no fue casual: su cercanía genética con los perros y lobos actuales, sumado al atractivo cultural que ganó gracias a Game of Thrones, lo convirtió en el “candidato ideal” para intentar lo que parecía imposible. “Es la versión real de los huargos de Jon Snow”, bromean algunos en redes sociales.

Compártenos
1
Hogar
Hogar
HogarHogar