La 78ª edición de los Premios BAFTA, celebrada el 16 de febrero de 2025 en el Royal Festival Hall de Londres, destacó por reconocer lo mejor del cine británico e internacional. La ceremonia, presentada por David Tennant, estuvo marcada por momentos memorables y sorpresas que dejaron una huella imborrable en la industria cinematográfica.
A continuación te compartimos un resumen de los galardonados en las principales categorías de la gala:
"Cónclave", dirigida por el alemán Edward Berger, una producción británica-estadounidense de suspenso, sobre el proceso de elección de un papa, logró este domingo en Londres el premio de mejor película en los BAFTA británicos, logrando un total de cuatro galardones.
El filme, que llegaba a los premios con doce nominaciones, se impuso en la categoría de mejor película a "Un perfecto desconocido", "Anora", "Emilia Pérez" y "The Brutalist".
Lea también: ¿De qué murió Angy Morad, Miss Mundo Asia 2017?
La estadounidense Mikey Madison ganó el galardón de mejor actriz en los Premios BAFTA británicos por su papel de una "stripper" en "Anora", un 'thriller' del director Sean Baker. La actriz de 25 años competía contra Cynthia Erivo (Wicked), Marianne Jean-Baptiste (Hard Truths), Saoirse Ronan (The Outrun), Demi Moore (The Substance) y la española Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez).
El estadounidense Adrien Brody ganó el galardón de mejor actor en los Premios BAFTA británicos, por su trabajo en "The brutalist", a dos semanas de los Óscar. Brody, que interpreta en "The brutalist" a un arquitecto que sobrevivió al Holocausto y busca cumplir el sueño americano, se impuso a Timothée Chalamet (Un completo desconocido), Colman Domingo (Sing Sing), Hugh Grant (Heretic), Ralph Fiennes (Cónclave) y Sebastian Stan (The Apprentice).
La estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña obtuvo el premio de mejor actriz de reparto de los BAFTA británicos, por su papel en "Emilia Pérez" como una abogada en la película dirigida por el francés Jacques Audiard sobre un narcotraficante mexicano que se somete a una cirugía de cambio de género.
Lea también: Tom Cruise y Ana de Armas desatan rumores de romance tras ser captados en Londres
El galardón logrado en Londres es el cuarto obtenido por Zoe Saldaña por su papel en "Emilia Pérez", después de haber ganado los trofeos de mejor actriz en el Festival de Cannes y de mejor actriz de reparto en los Globos de Oro y en los Premios de la Crítica Cinematográfica en Estados Unidos.
El filme franco-belga ganó el galardón de mejor película de habla no inglesa, superando a la brasileña "Ainda estou aqui" ("Aún estoy aquí"), a dos semanas de los Óscar. Superó al largometraje "Aún estoy aquí" de Walter Salles, ambientado en la dictadura militar brasileña (1964-1985).
El director francés Jacques Audiard recibió el premio, afirmando estar "conmovido", añadiendo que el galardón "era para todos los que trabajaron incansablemente en esta película".