San Valentín Ecuador 2025: Escapadas románticas

Descubre la magia de visitar lugares nuevos en pareja, dentro y fuera del país, con una guía experta que nos brinda la guía perfecta para celebrar el amor por todo lo alto.

10 febrero 2025 - Entretenimiento

Sabemos que cuando se trata de mantener vivas las relaciones interpersonales, salir de la rutina con planes innovadores es clave. Por esa razón, Steven Kreimendahl y Jazmín Harb, del blog de viajes ‘Travel to Blank’, nos comparten cuatro opciones de destinos nacionales y dos internacionales, para viajar con los que más amas en este San Valentín.

Destinos nacionales:

1) Cojimíes - Región Costa (Ecuador)

Tiempo de estadía recomendado: Dos días y una noche.

$!Playa Cañaveral, Cojimíes, Manabí

Es un paradisiaco pueblo costero que se encuentra ubicado en la provincia de Manabí, rodeado de dunas. Al llegar se pueden realizar varias actividades, como visitar la playa, explorar los manglares, “y si tienes suerte ver flamencos rosados”, comentan los blogueros. Para los amantes de los planes más extremos en la playa, aquí se puede hacer surf y kayak.

No pueden dejar de visitar la Isla del Amor, donde podrán sumergirse en la pequeña laguna, y observar aves y el paisaje desde la torre mirador. En este destino los hoteles cuestan desde $25 por persona, muchos de ellos son Pet friendly y cuentan con una preciosa vista al mar. La oferta gastronómica de los restaurantes tiene platos que van desde los $7 en adelante.

Lea también: Angelina Jolie revela por qué sus hijos no quieren seguir sus pasos en Hollywood

2) Polylepis Lodge - Región Sierra (Ecuador)

Tiempo de estadía recomendado: Tres días y dos noches.

Se trata de un hermoso hotel ubicado dentro del bosque milenario de Polylepis, en la reserva ecológica ‘El Ángel’, provincia de Carchi. Está a tres horas y media de la ciudad de Quito. En este lugar se pueden hacer diferentes actividades lodge, como recorridos diurnos por el bosque primario y milenario de polylepis, y subirse al columpio más alto del Ecuador, el Sky Swing, que está a 4000 metros sobre el nivel del mar.

$!Reserva El Ángel, Polylepis Lodge

Visitar la reserva es gratis, si tienen carro propio, y en la noche pueden sumarse a un peculiar recorrido nocturno, conocido como ‘el recorrido de las antorchas, leyendas y duendes’, mismo que está lleno de magia y misticismo. Y para esos momentos de cercanía con tu persona favorita, cuentan con un spa que ofrece sauna, baño turco, hidromasaje, baños de cajón y piscina polar, una actividad que se complementa perfecto con un paseo por los alrededores de la reserva, donde se puede observar la flora y fauna endémica del sector.

El hospedaje cuesta $120 por persona y por noche, e incluye actividades, desayuno, y bebida de bienvenida. Se puede comer en el lodge, ya que tienen servicio de restaurante, y los platos tienen un precio promedio entre $10 a $20.

Lea también: Gisele Bündchen da a luz a su tercer hijo a sus 44 años

3) Cuyabeno - Región Amazónica (Ecuador)

Tiempo de estadía recomendado: Cuatro días y tres noches.

$!Waita Lodge, Cuyabeno

Es una reserva de producción de fauna ubicada en la provincia de Sucumbíos, al noreste de la Amazonía ecuatoriana. Para visitarla es recomendable hacerlo por medio de tours, ya que el traslado es por vía fluvial. Los paquetes de turismo cuestan entre $250 y $450, según los días de estadía. Steve y Jazmín recomiendan el Waita Lodge, por ser una de las zonas más aisladas de la reserva.

Todos los tours incluyen hospedaje, alimentación, recorridos guiados y transporte dentro de la reserva. Pueden realizar actividades distintas fluviales en busca de vida silvestre, avistamiento de delfines y caminatas nocturnas. Para llegar a Lago Agrio desde Quito, los expertos en viajes nos comentan que hay buses privados turísticos que brindan el servicio de traslado ida y vuelta por $40, por persona.

4) San Cristóbal - Región Insular (Ecuador)

Tiempo de estadía recomendado: Cuatro días y tres noches.

$!San Cristóbal, Galápagos

Los vuelos a las Islas Galápagos están entre $250 y $400 por persona, dependiendo de la temporada. Los hoteles van desde $25 por persona, por noche. Los restaurantes ofrecen el menú del día desde $15, o pueden probar su gastronomía en comedores locales con platos que van desde los $5. Steve y Jazmín recomiendan llevar equipos de snorkel, o alquilarlos por $7 diarios.

Lea también: Premio Lo Nuestro 2025: Ángela Aguilar, Carín León, Camilo y Natti Natasha confirmaron actuación

¿Qué pueden hacer en esta isla? Al llegar a San Cristóbal, los espera un hermoso recorrido por las playas Mann y Punta Carola, snorkel en el cerro Tijeretas, los accesos son gratuitos. Al otro día pueden realizar un tour guiado por la parte alta de la isla, la laguna El Junco, La Galapaguera, Puerto Chino y la playa La Lobería. Por lo general, este recorrido tiene un valor de $100 por el taxi, pero pueden ir hasta cuatro personas. Otra de las opciones es el tour Catamarán, por León Dormido y la playa Cerro Brujo, con un costo de $150 por persona.

Destinos internacionales:

5) Tromso (Noruega)

Tiempo de estadía recomendado: Cuatro días y tres noches.

$!Tromso, Noruega

Está al norte de Noruega, dentro del Círculo Polar Ártico, con una hermosa historia, naturaleza abundante, y la posibilidad de ver auroras boreales durante el invierno. Dentro de sus actividades imperdibles están el avistamiento de ballenas jorobadas y orcas, alimentar renos, y los memorables paseos en trineo con huskies.

El turismo por la ciudad también es algo que no se querrán perder, ahí pueden explorar el pequeño centro que incluye la Catedral de Tromsø, el Museo de los Trolls, la Biblioteca y el McDonald 's más septentrional del mundo. Para realizar los tours y recorridos guiados, Steve y Jazmín recomiendan las agencias Arctic Glow Tromso y Rødne Fjord Cruise.

Lea también: Día de San Valentín 2025: La ciencia del amor, ¿el enamoramiento empieza en el cerebro?

6) Singapur

Tiempo de estadía recomendado: Tres días y tres noches.

$!Garden by the bay, Singapur

Se encuentra en el extremo sur del sudeste asiático. Ofrece una hermosa combinación de edificios históricos y modernos con un ambiente limpio y seguro. ¡Ten cuidado! Está prohibido masticar chicle en este pequeño país insular. La parte central de la ciudad se puede recorrer fácilmente a pie.

No es necesario hospedarse en el icónico hotel Marina Bay Sands para acceder a la plataforma de observación del piso superior, pero para nadar en la famosa piscina infinita con vista a la ciudad sí. Aquí las opciones de turismo son múltiples, pero destacan Gardens by the Bay, Art Science Museum, Cloud Forest, Merlion Park, China Town, Clarke Quay, Arab Quarter, y Little India.

Compártenos
1