Nominación de Los Beatles al Grammy resalta debate sobre la IA en la música

Paul McCartney dio a conocer que la canción 'Now and Then', en las que se usó la ayuda de herramientas IA, no tiene ni voces, ni sonidos artificiales.

30 enero 2025 - Entretenimiento

Beyoncé, Kendrick Lamar y ¿Los Beatles? están entre los fuertes candidatos a llevarse un Grammy a la mejor grabación del año. Pero el debate surge porque la agrupación de 'Los Fabulosos Cuatro', que debutó hace más de cincuenta años y de la que solo dos de sus miembros están con vida, hizo uso de IA para traer a la luz una canción grabada hace décadas.

La nominación inquieta a muchos y resalta el debate en la Academia de la Grabación en torno a la inteligencia artificial en la música.

"Now and Then", nominada a uno de los premios más importantes de la noche, fue creada utilizando un tipo de tecnología IA llamada "separación de pistas", que permitió la limpieza de demos antiguos, plagados de ruido excesivo.

LEA: El estreno de “Implacable” con Liam Neeson: una montaña rusa de acción, venganza y sentimientos

Instagram

La usaron para aislar la voz John Lennon de sonidos no deseados en una grabación, lo que la hizo aprovechable en la pieza final.

Los creadores agregaron después guitarras eléctricas y acústicas grabadas en 1995 por George Harrison, y completaron la canción con la percusión de Ringo Starr, y el bajo, piano y guitarra de Paul McCartney, junto con voces adicionales de fondo.

Y la Academia de la Grabación, a cargo de los Grammy que se celebrarán este domingo en Los Ángeles, la nominaron en dos categorías: mejor grabación y mejor interpretación de rock.

LEA: La influencer italiana Chiara Ferragni rompe el silencio y habla de la infidelidad de Fedez

$!Foto de la agrupación ´The Beatles' en el año 1964 realizada cuando hicieron presentaciones en París.

La institución lleva años lidiando con las implicaciones de la tecnología de IA, ya que muchos artistas se muestran preocupados por la ética de la música generada de esta manera.

En 2023, la Academia emitió un fallo en el que afirmaba que "solo los creadores humanos son elegibles" para competir por un Grammy.

"Una obra que no contiene autoridad humana no es elegible", rezaban las normas.

"Una obra que contiene elementos de material de IA (es decir, material generado mediante el uso de tecnología de inteligencia artificial) es elegible en las categorías aplicables". Conclusión: tal y como están las cosas, las obras creadas con IA puramente generativa no son elegibles.

Las canciones tocadas por herramientas de IA que pulen en lugar de crear, como es el caso de "Now and Then", podrían tenerse en cuenta. "Nada ha sido creada artificialmente", defendió McCartney en referencia a la pieza.

LEA: El emotivo encuentro entre 'Los Ángeles de Charlie' a 22 años de su estreno

Compártenos
1